Ya se han hecho públicos los nombres de los autores seleccionados en el III Concurso de Composición y Arreglos para ‘Big Band’, iniciativa de la Fundación SGAE entre sus principales actividades de promoción autoral en Andalucía. Los componentes del jurado Graciela Jiménez, compositora, música y profesora, en calidad de miembro de la Asociación Ool-Ya-Koo; Sergi Vergés, arreglista, profesor y director musical; Jesús Villalba, director del Festival Internacional de Jazz de Granada; Bob Sands, músico, ganador del 2º premio en 2015; y Arturo Cid, músico y miembro del Consejo Andaluz de la SGAE; han decidido otorgar las tres primeras menciones a Carlos Sagi (1º Premio, dotado con 1.000 euros, por ‘Abogado del diablo’ – País Vasco); Iñaki Askunze (2º Premio, con 750 euros, por ‘Axuri Beltza’ – País Vasco); y el joven chileno Cristian Andrés Letelier (3º Premio, con 500 euros, por ‘Manduka’ – afincado en Asturias).
Estas piezas, junto al resto de obras finalistas, se incluirán en el repertorio que interpretará la banda formada por la Asociación Ool-Ya-Koo, en el marco del XXXVII Festival Internacional de Jazz de Granada. Los otros trabajados seleccionados, sin premio en metálico pero igualmente elegidas para formar parte de la gala final, son ‘Afroeclipse’, de Miguel Ángel Blanco; ‘Claros y oscuros’, de Tanausú Santana; ‘De hechizos y brujas’, de Vicens Martín; ‘Ferrari’, de Iñaki Askunze; ‘Talaia’, de Paul Stocker; ‘Recordando’, de Eduardo Rojo; y ‘The Thad Jones Funk Legacy’, de Josep Tarradas. El concierto tendrá lugar en el Teatro Municipal Isabel la Católica, el próximo 5 de noviembre, a las 21h.
Organizada por la Asociación Cultural Ool-Ya-Koo y la Fundación SGAE, con el apoyo de la Oficina Técnica de los Festivales de Jazz de Granada, esta iniciativa surgió en 2014 con el fin de estimular la creación de música para grandes bandas. “Nuestro objetivo es fomentar la escritura de arreglos para este tipo de formaciones, bien sobre composiciones originales o sobre temas ya existentes del repertorio de autores españoles”, señala Arturo Cid, consejero andaluz de la SGAE. Recuerda Cid, además, que “el panorama comienza a cambiar en nuestro país, donde las orquestas de jazz son más frecuentes, con lo que los autores españoles tienen poco a poco más oportunidades de escuchar sus trabajos en directo”.
El concierto correrá a cargo de una gran formación que la Asociación Ool-Ya-Koo compone para la ocasión, con los músicos más prestigiosos de Andalucía y algunos invitados de primera fila a nivel nacional. En esta ocasión, será Sergi Vergés, arreglista, profesor, director musical e intérprete de tuba y trombón, quien estará al frente de esta ‘big band’. Durante sus cuatro décadas de carrera profesional, ha participado en la grabación de más de ciento cincuenta discos y conseguido un gran prestigio como arreglista. Ha acompañado a infinidad de músicos de jazz y otros estilos como Phil Woods, Slide Hampton, Randy Brecker, Jon Faddis, Bob Mintzer, Dionne Warwick, Celia Cruz, Omara Portuondo o Armando Manzanero, entre otros.
Guillermo Morente, presidente de la Asociación Cultural Ool-Ya-Koo de Granada, destaca el aumento de interesados en esta propuesta, “el triple que el primer año”, “la gran calidad de la mayoría de los arreglos, la juventud de muchos de los participantes y la diversidad geográfica de su procedencia”. Los concursantes en esta tercera edición del certamen, que ha acogido 33 temas de 26 autores diferentes, proceden de Asturias, Navarra, Cataluña, País Vasco, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Islas Canarias y Castilla-León.
Acerca del Festival Internacional de Jazz
El Festival Internacional de Jazz de Granada, organizado por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial, es una de las muestras de jazz más veteranas de Europa y único certamen español miembro de la red europea de festivales de jazz Europe Jazz Network. Han pasado ya 36 años desde la primera edición de 1980, y sus escenarios han acogido a la excelencia de la historia del jazz nacional e internacional como Miles Davis, Oscar Peterson, Charlie Haden, Art Blakey, Tete Montoliu, Dizzy Gillespie, Wayne Shorter, Herbie Hancock, Bebo y Chucho Valdés, entre una interminable lista. Más sobre el certamen en www.jazzgranada.es .
Pie de foto: la gran orquesta que, organizada para la ocasión en 2015, interpretó todos los temas ganadores en la gala que clausuró el concurso. En el Teatro Isabel la Católica de Granada.
Y los ganadores del III Concurso de Composición y Arreglos para 'Big Band' de la Asociación Ool-Ya-Koo y la Fundación SGAE son...
Las piezas ‘Abogado del diablo’, de Carlos Sagi; ‘Axuri Beltza’, de Iñaki Askunze; y ‘Manduka’, de Cristian Andrés Letelier, son las tres obras premiadas.Serán parte del repertorio de la formación de Ool-Ya-Koo, el 5 de noviembre, en el marco del XXXVII Festival Internacional de Jazz de Granada.

Organizaciones
LA ABSTRACCIÓN DE GOYA
Hoy quiero ver al Maestro de Maestros, como una pieza más de su propia obra

"Geometría Parda" de Juan Luis Rincón, obtiene el Primer Premio en la LI edición del Certamen Literario Villa de Madridejos
Amigos y amigas de los medios de comunicación:

El adiós de Jesús Navas
Un libro editado por SevillaPress, coordinado por los periodistas Miguel Gallardo Rodríguez y Marina Bernal
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES SANTA MARTA (COLOMBIA)!!!
El 29 de julio de 1525, se considera la fecha oficial de la Fundación de la ciudad de Santa Marta,...
José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente
Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías,...

El hombre, ese cerebro inconsciente y maleable.
Es discutible analizar al hombre como ser inteligente y progre; otra cosa más lógica sería a mi modesta opinión analizarlo como ente de mediana inteligencia...

El sistema actual de partidos políticos en España es perverso
Hay dos palabras de este título en las que quiero hacer hincapié: actual y perverso. No sé si en el pasado los partidos políticos fueron...
Crítica de cine: "Hasta el último hombre"
Sin duda, el día que se escriba la historia sobre el cine bélico de principios del XXI, uno de los...
Gran muestra del deporte en el XI Torneo de Navidad de las Escuelas Municipales de Alcalá del Río.
Durante cuatro jornadas en el Pabellón Municipal de Deportes e instalaciones deportivas de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del...

Un momento para el recuerdo con la Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
El pasado día 3 de noviembre se vivió un momento para el recuerdo con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder por las...

El Consejo de Hermandades y Cofradías presentó el Boletín en el Gran Poder.
Se presentó en un abarrotado salón de vitrina del tesoro litúrgico de la Basílica del Gran Poder, el nº 693 del boletín de las Hermandades...
La flota sevillana, premiada por la Diputación de Cádiz
Los regatistas del Club Náutico Aurelio de Terry, Borja y Blanca Carracedo, galardonados por los éxitos logrados en 2016.