Jesús Hermida por Antonio Montiel Siempre tuve grandes inquietudes por conocer lo que la denominada ?caja tonta? ofertaba. Recuerdo que desde muy niño, volvía loco del colegio para poder encender la televisión y contemplar aquellos programas infantiles y musicales que se daban a finales de los anos 60. También me aficione al teatro gracias a esos espacios que se presentaban con el nombre de ?Estudio 1? y que estaban dedicados a poner en escena importantes piezas teatrales de grandes dramaturgos españoles y extranjeros con nuestros mejores actores al frente. ¡Que televisión aquella la de entonces!, con pocos medios te creaban un mundo de ilusión y a la vez era como poner una ventana al exterior donde se podía aprender tantas cosas. Una familia reunida en torno a ella y una familia ampliada, pues esos asiduos personajes que te hablaban directamente a través del cristal, ya eran uno mas en el clan familiar. Los niños adorábamos a los ?Chiripitiflauticos? y los mayores no se perdían ?Bonanza? o ?El Santo? y había tantos programas sencillos y sin pretensiones, que te hacían creer en la esperanza y en la bondad de los hombres. ¡Como han cambiado las cosas! Hoy existen programas en televisión que resultarían totalmente impensables entonces, cargados de una agresividad y falta de respeto que rayan lo peor de los humanos, aparte del mal gusto y una enseñanza que no creo conveniente para los que empiezan a vivir. También era habitual en los espectadores la hora del ?parte? como vulgarmente se conocía al Telediario y hasta los más pequeños se lo tragaban, pues los mayores no lo perdonaban jamás, por lo menos eso ocurría en mi casa. Recuerdo que muchas veces, aparecía un hombre de pelo negro y semblante poderoso, que hablaba de una forma especial desde Norteamérica, efectivamente lo hacia desde Nueva York y con los anos supe que se llamaba Jesús Hermida. Este popularísimo periodista y presentador de televisión ha formado parte de la vida de los españoles desde el año 1968 cuando se asomaba por primera vez a la pequeña pantalla. Desde entonces el onubense se convirtió en una de las caras mas conocidas y admiradas y también imitadas de la televisión española, pues su estilo y definición ha creado escuela, sin duda alguna. Particularmente fue un gran placer conocerle personalmente al poco tiempo de trasladarme a Madrid. Recuerdo que se estaba realizando un casting donde buscar presentadores para un nuevo proyecto en TVE que Hermida llevaría al frente. Un representante de espectáculos que yo conocía me animo a presentarme y como no tenia nada que perder, pues tampoco se trataba de mi oficio, le plante valor y pase la primera prueba, aunque al final, no seria yo el elegido. Tengo que decir que Hermida imponía, su acusada personalidad cargada de ironía y gesticulaciones no dejaban indiferente a nadie y hasta que no se le conocía mas profundamente, podía causar cierto pánico, en aquellos que estaban bajo su tutela. Así lo han explicado en numerosas ocasiones algunos de sus más cercanos colaboradores. Pero detrás de esa imagen de lobo feroz y si te parabas a observarlo detenidamente, podías traslucir a un hombre mas tímido de lo que parecía y mas vulnerable también. Juraría y me atrevería a decir, que en el fondo de su ser, se escondía un niño deseoso de aprobación, con una sensibilidad exquisita llena de buenos sentimientos y gran ternura y una profesionalidad impecable que no se permitía fracasos ni debilidades. Estoy seguro que fue su peor crítico. En 1994 pinte su retrato al óleo, con su postura más característica y ese flequillo sobre la frente que le hizo ser tan parodiado e imitado. Se que le gusto mucho, pues me lo comento muchas veces y lo tenia puesto en un lugar significativo de su casa. Yo lo realice con mucho agrado y con el respeto y consideración que su figura me suponía. Hoy ya ha quedado en la historia. Descanse en paz.
Jesús Hermida por Antonio Montiel
Jesús Hermida por Antonio Montiel Siempre tuve grandes inquietudes por conocer lo que la denominada ?caja tonta? ofertaba. Recuerdo que desde muy niño, volvía loco del colegio para poder encender la televisión y contemplar aquellos programas infantiles y musicales que se daban a finales de los anos 60. También me aficione al teatro gracias a esos espacios que se presentaban con el nombre de ?Estudio 1? y que estaban dedicados a poner en escena importantes piezas teatrales de grandes dramaturgos españoles y extranjeros con nuestros mejores actores al frente.

LA ABSTRACCIÓN DE GOYA
Hoy quiero ver al Maestro de Maestros, como una pieza más de su propia obra

"Geometría Parda" de Juan Luis Rincón, obtiene el Primer Premio en la LI edición del Certamen Literario Villa de Madridejos
Amigos y amigas de los medios de comunicación:

El adiós de Jesús Navas
Un libro editado por SevillaPress, coordinado por los periodistas Miguel Gallardo Rodríguez y Marina Bernal
¡¡¡MUCHAS FELICIDADES SANTA MARTA (COLOMBIA)!!!
El 29 de julio de 1525, se considera la fecha oficial de la Fundación de la ciudad de Santa Marta,...
José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente
Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías,...

El hombre, ese cerebro inconsciente y maleable.
Es discutible analizar al hombre como ser inteligente y progre; otra cosa más lógica sería a mi modesta opinión analizarlo como ente de mediana inteligencia...

El sistema actual de partidos políticos en España es perverso
Hay dos palabras de este título en las que quiero hacer hincapié: actual y perverso. No sé si en el pasado los partidos políticos fueron...
Crítica de cine: "Hasta el último hombre"
Sin duda, el día que se escriba la historia sobre el cine bélico de principios del XXI, uno de los...
Gran muestra del deporte en el XI Torneo de Navidad de las Escuelas Municipales de Alcalá del Río.
Durante cuatro jornadas en el Pabellón Municipal de Deportes e instalaciones deportivas de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del...

Un momento para el recuerdo con la Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder
El pasado día 3 de noviembre se vivió un momento para el recuerdo con la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder por las...

El Consejo de Hermandades y Cofradías presentó el Boletín en el Gran Poder.
Se presentó en un abarrotado salón de vitrina del tesoro litúrgico de la Basílica del Gran Poder, el nº 693 del boletín de las Hermandades...
La flota sevillana, premiada por la Diputación de Cádiz
Los regatistas del Club Náutico Aurelio de Terry, Borja y Blanca Carracedo, galardonados por los éxitos logrados en 2016.