Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 24 de noviembre de 2014. Si alguien dijo que veinte años no es nada, en Chipiona estamos acostumbrados a que sean mucho. No es fácil que una iniciativa en la localidad dure tanto, tan dados como somos a los apretones. José Manuel Valdés, propietario y alma de la Taberna El Chusco, recibía el sábado un merecidísimo reconocimiento por dos intensas y fructíferas décadas en las que se han sucedido más de cuatrocientas exposiciones y también conferencias, conciertos, presentaciones de libros y discos y otras muchas actividades de lo más variado. Hace veinte años Chipiona era un páramo cultural. Mamé Valdés apostó por dar continuidad a lo que primero fue un programa en Radio Chipiona y luego un atrevido fanzine creando una sala de exposiciones en la propia taberna que regentaba, su bodega. Ahí nació el Colectivo y la Sala Espacio Vacío, que pasó a llevar el nombre de los dos proyectos que la precedieron. En muy poco tiempo la iniciativa fue creciendo y el Chusco se convirtió en un hervidero cultural y social. A ello contribuyó mucho el espíritu inquieto y abierto de Mamé Valdés, que siempre facilitó la acogida a colectivos y entidades sociales, como siempre había hecho con agrupaciones de carnaval en su época de peña señera. Al abrazo de tantos artistas, colaboradores y amigos, se sumó el sábado también el Ayuntamiento de Chipiona, cuya delegada de Cultura y Fiestas, Davinia Valdés, entregó una placa de reconocimiento a José Manuel Valdés por su intensa labor en la promoción y difusión de la vida cultural en la localidad.
La sociedad chipionera reconoce a José Manuel Valdés sus veinte años de promoción cultural en la Taberna El Chusco
Radio-Televisión Municipal de Chipiona, 24 de noviembre de 2014. Si alguien dijo que veinte años no es nada, en Chipiona estamos acostumbrados a que sean mucho. No es fácil que una iniciativa en la localidad dure tanto, tan dados como somos a los apretones. José Manuel Valdés, propietario y alma de la Taberna El Chusco, recibía el sábado un merecidísimo reconocimiento por dos intensas y fructíferas décadas en las que se han sucedido más de cuatrocientas exposiciones y también conferencias, conciertos, presentaciones de libros y discos y otras muchas actividades de lo más variado.

Misceláneas
Organizaciones
San Jorge y El Dragón en el Museo de Sevilla.
Obsérvese con gran detalle el primer plano de la talla de Pedro Roldán, como es el dragón , serpiente o...

CERVANTES EN EL TALEGO...
Tal dia como hoy , un 6 de septiembre de 1597, el juez Vallejo, magistrado de la Audiencia de Sevilla, notifica a Cervantes tal orden...

El Mito y La Realidad , hoy es el día .
Un día como hoy pero de 2007 ,fue la excepción que hizo la regla , dicen que el mito es la deformación de la realidad...
EL HUMOR NEGRO DE GOYA
No puede entenderse desde este –como desde tantos otros puntos de vista- la Opera Omnia de GOYA, sin considerar el...
NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO ...
Menotti y Maradona conversan : " Un día fuimos a ver a la Alemania, posible rival, y sus jugadores nos...

GOYA: “APUNTES” SUELTOS. “LA OBRA INACABADA”.
Pie de foto: Alegoría de la Prudencia. Cuaderno italiano. 1771.

OPPENHEIMER VS HIROSHIMA .
Buenas ,tal día como hoy pero de 1945 en Hiroshima se desayunaron algo tostado, que no eran pan.
LA ABSTRACCIÓN DE GOYA
Hoy quiero ver al Maestro de Maestros, como una pieza más de su propia obra
El adiós de Jesús Navas
Un libro editado por SevillaPress, coordinado por los periodistas Miguel Gallardo Rodríguez y Marina Bernal

¡¡¡MUCHAS FELICIDADES SANTA MARTA (COLOMBIA)!!!
El 29 de julio de 1525, se considera la fecha oficial de la Fundación de la ciudad de Santa Marta, en Colombia, llevada a cabo...

Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo
Dios también estuvo en la plaza, por José Joaquín Gallardo
José Alpresa Rodríguez ,ejerció la abogacía cristianamente
Aquel abogado creía firmemente en los designios de un Dios que el pasado 22 de diciembre, sin azar ni loterías,...