Sevilla despidió el pasado 18 de septiembre, en el emblemático Cine Cervantes, la tercera edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Sevilla, con una gala que combinó emoción, talento, humor y reivindicación de la creatividad audiovisual en formato breve.
El público llenó la sala para acompañar a los 46 trabajos que compitieron en las distintas secciones oficiales, seleccionados entre más de 6.300 propuestas llegadas de 130 países. La expectación era máxima: el FICS ha ido consolidándose año tras año como una cita imprescindible para los amantes del cine en corto, y la clausura fue una celebración del camino recorrido.
La alfombra roja estuvo conducida por Rubén Avilés, quien tuvo la oportunidad de interactuar con las celebridades. La ceremonia la presentó Luis Larrodera, junto a Lukas Acuña y Laura Márquez, voces del pódcast Con Arte. Su humor fresco sirvió de hilo conductor en una velada marcada por la cercanía con los espectadores y la reivindicación de un formato que, lejos de ser menor, sigue demostrando su capacidad de emocionar y sorprender. También intervino en la gala, Nick. Kremm, el joven director del festival.
Uno de los momentos más esperados llegó con las actuaciones musicales. La sevillana Bebé, que saltó a la fama en La Voz España 2023, llenó la sala con su voz dulce y cálida, mientras que Ana Vas, con su estilo soul y R&B, ofreció una potente actuación.
EL broche de oro lo pusieron los premios; entre los más destacados encontramos el galardón al Mejor Cortometraje Andaluz, que fue para “7 formas de decir adiós” de Jorge Naranjo. El premio a Mejor Cortometraje Nacional fue para “3000 Elefantes” de Miguel Piedrafita e Israel Carril. El premio a Mejor Cortometraje Internacional lo obtuvo “Shattered Memory” de Hayat Labam. El premio del público se lo llevó “Sip by Sip” de Nora Tadevosyan. Resaltamos el premio de honor que fue otorgado a “Los compadres”. El último galardón que se entregó fue el premio FICS Sección Oficial. al cortometraje “Cleaner” de Kostas Gerapinis, y lo entregaron Paz de Alarcón y Javier Paisano.
Sevilla se ha convertido en un punto de encuentro para el talento emergente y consagrado del cortometraje internacional. Con esta tercera edición, el FICS no solo reafirma su lugar en la agenda cultural de Andalucía, sino que promete seguir creciendo como escaparate de un formato que, en apenas unos minutos, es capaz de contar historias que permanecen en la memoria mucho más allá de los créditos.