En la lectura del palmarés oficial del Festival de Cine Europeo de Sevilla (SEFF) se han anunciado hoy dos premios dedicados íntegramente a la creación audiovisual andaluza y, en concreto, al cortometraje y sus autores. ‘Un billete a nunca jamás’, del sevillano Jorge Naranjo, se ha alzado con el Premio Fundación SGAE al Mejor Cortometraje Panorama Andaluz, dotado con 1.500 euros, “por hacer protagonista a un personaje tradicionalmente secundario, sabiendo conmover y hacer reír”, mientras que el Premio especial Fundación SGAE a la categoría artística a un autor ha recaído esta vez en Mateo Cabeza, por su dirección en ‘La vida sigue igual’, con 600 euros, “por ofrecer un retrato digno y tierno de un personaje insólito, con tanta potencia visual como humanidad”.
Respaldados por la Fundación SGAE en las últimas ediciones, se confirma así el claro objetivo de la institución por dar impulso y promoción a la obra de cineastas andaluces que apuestan por este formato. En esta ocasión, el jurado ha estado compuesto por los miembros de la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN) Antonio Cuesta, Borja de Diego y Carmen Jiménez, quienes determinaron ambos galardones.
Al acto de hoy han comparecido el director del SEFF, José Luis Cienfuegos, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayto. de Sevilla, Antonio Muñoz, junto a representantes de los diferentes jurados oficiales para dar a conocer el palmarés oficial de la actual edición del certamen. Les han acompañado el consejero territorial de la SGAE Antonio Gonzalo, que entregará estos galardones en la gala de clausura, y Verónica Repiso, directora de la entidad en la Zona Sur, además de multitud de profesionales de la industria cinematográfica europea y andaluza. El acto público sirvió también para anunciar que Sevilla será la ciudad española que albergue la 31 edición de los Premios del Cine Europeo 2018, galardones que otorga cada año la European Film Academy (EFA).
En 2016 se consolida el respaldo de la Fundación SGAE al Festival de Cine Europeo de Sevilla - SEFF que, de nuevo, vuelve a ser un marco ideal para mostrar el apoyo de la entidad al audiovisual andaluz. En concreto, los galardones que ofrece la institución se entregarán junto a los del resto de premiados de secciones oficiales del SEFF durante la gala de clausura del Festival, esta noche del sábado, 12 de noviembre, en el Teatro Lope de Vega de Sevilla.
Además de los mencionados ‘Un billete a nunca jamás’ y ‘La vida sigue igual’, han sido catorce los cortometrajes participantes en la sección Panorama Andaluz en esta convocatoria, entre los que se hallaban los títulos de ‘El canto de los estorninos’, de Jaime Puerta; ‘¿Jaque mate?’, de Miguel Gutiérrez; ‘Propiedad Privada: Se vende’, de Carmen Quijada; ‘El día menos pensado’, de José L. Extremera; ‘El tiempo es un juez sin clemencia’, de Alonso Valbuena; ‘Autorretrato’, de Margarita Morales; ‘Hubo un lugar’, de Irene Garcés; ‘Correturnos’, de Guillermo Marrufo; ‘Candela’, de David F. Torrico; ‘Campo de sueños’, de María Cañas; ‘Adila’, de Rubén Llama y Alejandro Manzano; y ‘El marido era fumigador de campos’, de Ana M. Ruiz.
De los cortos finalistas el pasado año, se llevaron sendas menciones ‘Show me now’, de Manuel Jiménez, y ‘El juego del escondite’, de David Muñoz, ambos autores malagueños.
El ciclo Panorama Andaluz del XIII SEFF ha ofrecido también en su programación las últimas producciones de la industria cinematográfica andaluza. De entre ellas, el jurado ha decidido otorgar el Premio ASECAN a la mejor película de la sección oficial a ‘Godless’, de Ralitza Petrova, “por el pulso de la dirección y un guión brillante, pilares de un viaje arriesgado en una trama implacable de corrupción”.
La mirada femenina
Pero la implicación de la Fundación SGAE en esta edición del encuentro cinematográfico hispalense también ha apoyado las actividades profesionales que, dentro de IndustriaSEFF, programaron las creadoras de AAMMA, Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales. En esta ocasión, las directoras, guionistas y realizadoras presentaron en ‘Women in focus’ una serie de actividades con una clara mirada de género, incorporando al debate las inquietudes y reivindicaciones de las profesionales del audiovisual y el cine.
Entra aquí para ver el palmarés oficial y otras noticias del www.festivalcinesevilla.eu.
Pie de foto: Mateo Cabeza (3º por la izq.), uno de los ganadores, junto a representantes de la Fundación SGAE, el Festival de Cine y la delegación de Cultura del Ayuntamiento hispalense.
‘Un billete a nunca jamás’, de Jorge Naranjo, se alza con el Premio Fundación SGAE al Mejor Cortometraje Andaluz en Festival Cine Europeo de Sevilla
El Premio especial Fundación SGAE a la categoría artística a un autor ha recaído en Mateo Cabeza por su dirección de ‘La vida sigue igual’. La institución impulsa estos galardones en defensa de un formato audiovisual que gana cada día más adeptos.

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Que cien años no son nada ...
Hoy cumple 100 añazos Clint Eastwood, una de las mayores figuras en la historia del cine, un icono , un...

Paz de Alarcón protagoniza Conversaciones de Tanatorio, ópera prima de Carlos Moreno
Mañana 11 de agosto arranca el rodaje de Conversaciones de Tanatorio, la primera película del joven director Carlos Moreno, de 23 años.

El bueno , El feo y el malo (1966)
Esta semana se cumplen 59 años de este spaghetti western , peli de vaqueros o ' conbois" que veríamos en un cine de verano mientras...
La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza
La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,
Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid
Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de...

El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril
El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del feminismo en nuestro país. Narrado...

La SGAE se implica con los 34 Premios ASECAN del Cine Andaluz en la difusión de la creación audiovisual
Desde 2012 la entidad apoya a la Asociación de Escritores de Cine e impulsa estos reconocimientos a la cinematografía andaluza, cuyos ganadores se conocieron en...
Los cineastas Jesús Ponce y Paco R. Baños, en los Encuentros de Autor Fundación SGAE del Iberoamericano
El 15 de noviembre, los cineastas desvelarán detalles de sus últimos proyectos y compartirán impresiones sobre el sector audiovisual en...
'Mujeres que documentan el mundo' vuelve al festival de cine documental Alcances
La asociación andaluza de creadoras del audiovisual ha propuesto en el festival de cine documental de Cádiz un encuentro digital...

"Palabra de Capitán", la película sobre Juan Carlos Aragón, estreno nacional el jueves en Cádiz
Cádiz acoge el jueves 3 de septiembre, la premier de la película sobre Juan Carlos Aragón, "Palabra de Capitán", dirigida por Nacho Sacaluga. Una película...

El colectivo AAMMA pone en marcha #SinMujeresNoEsCine, mesa redonda en Jaén, con el apoyo de la Fundación SGAE
En Sevilla, la Asociación participa en la actividad Juegos de Espejos, ciclo de 5 filmes dirigidos por 5 cineastas que han sido seleccionadas por 5...
Rodolf Sirera y Antonio Onetti galardonados con el premio Gaudí a la mejor película para televisión
Los académicos y dramaturgos han sido reconocidos por su trabajo en la producción “La Catedral del Mar” en la XII...