Avatar logró sobrepasar la valla de 300 millones de dólares en tan solo 15 días en EEUU. No es de extrañar que siga este ritmo en España, prueba de ello son las largas colas frente a la taquilla de los cines. La demanda es tal que deben sacarse las entradas con varias horas de antelación. Sin duda, la película ha dado la campanada en estas fiestas. Avatar es la última superproducción realizada para ser visionada en 3D. Permaneció guardada durante años en un cajón hasta que la tecnología cinematográfica ha permitido mostrar todo lo que existía en la mente de su director, James Cameron, empleando para ello cámaras que graban directamente en 3D. Avatar narra la historia de Jake Sully: un soldado que quedó parapléjico en la guerra y que es enviado al planeta Pandora con la apariencia de un Navi: una raza humanoide que habita este lugar. Las sensaciones de Jake al entrar en contacto con su avatar son las mismas que puede experimentar el espectador con la película, ya que sus efectos nada tienen que ver con los típicos de evitar los objetos que parecen que te van a golpear. Avatar logra introducirte en la película, casi formar parte de ella, porque a nivel de diseño gráfico, los personajes son tan reales como los que ocupan los asientos de la sala. Es un amplio despliegue de texturas, casi palpables, en un nuevo universo creado y cuidado hasta el más mínimo detalle que dejará boquiabierto a quien sienta predilección por la ciencia ficción y la fantasía. Nada de esto falta en la película, ni tampoco dramatismo y romance. Sin embargo, Avatar puede dejarnos con amargo sabor de boca en el planteamiento del argumento. La historia, como trasfondo, no es más que una mezcla entre la clásica Pocahontas y el movimiento ecologista que tanto vende en estos tiempos. Quizás este aspecto sea lo que haría de otra película una historia sin nada nuevo que aportarnos, pero el derroche de imaginación en el mundo de Avatar es tan impresionante que pasaremos por alto esta deficiencia. El espectador se va a sorprender tanto con el despliegue de efectos a los que sólo les falta el olor para ser reales, que pasará por alto el contenido, algo banal, de la película.
Avatar da la campanada en los cines
Avatar logró sobrepasar la valla de 300 millones de dólares en tan solo 15 días en EEUU. No es de extrañar que siga este ritmo en España, prueba de ello son las largas colas frente a la taquilla de los cines. La demanda es tal que deben sacarse las entradas con varias horas de antelación. Sin duda, la película ha dado la campanada en estas fiestas.
La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza
La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Fundación SGAE apoya a GENERAMMA en el impulso al cine hecho por mujeres
Del 7 al 11 de septiembre, el certamen audiovisual de Chiclana desarrollará más historias contadas por creadoras, con perspectiva de género y fomento de la...

Laura Hojman vive el preestreno de 'A las mujeres de España. María Lejárraga' en la Sala Berlanga de Madrid
Dentro del ciclo ¡Creadora tenías que ser! con las películas ‘Nación’ de Margarita Ledo y ‘Viaje a alguna parte’ de Helena de Llanos. Ciclo organizado...
El documental ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’, de Laura Hojman, verá la luz en cines el 29 de abril
El documental, en el que colabora Fundación SGAE, aborda la figura de la dramaturga española más prolífica y pionera del...
Los cineastas Jesús Ponce y Paco R. Baños, en los Encuentros de Autor Fundación SGAE del Iberoamericano
El 15 de noviembre, los cineastas desvelarán detalles de sus últimos proyectos y compartirán impresiones sobre el sector audiovisual en...

Las guionistas de 'Malaka', 'Águila Roja' o 'El Internado' asesoran con AAMMA sobre desarrollo de proyectos en el Festival de Cine Europeo
'Personajas. La construcción de personajes femeninos)' -16h- y 'Pitching. El arte de vender tu idea' -18.30h-, son las dos masterclasses propuestas por el colectivo andaluz...

'Mujeres que documentan el mundo' vuelve al festival de cine documental Alcances
La asociación andaluza de creadoras del audiovisual ha propuesto en el festival de cine documental de Cádiz un encuentro digital con cuatro realizadoras de la...
"Palabra de Capitán", la película sobre Juan Carlos Aragón, estreno nacional el jueves en Cádiz
Cádiz acoge el jueves 3 de septiembre, la premier de la película sobre Juan Carlos Aragón, "Palabra de Capitán", dirigida...
Rodolf Sirera y Antonio Onetti galardonados con el premio Gaudí a la mejor película para televisión
Los académicos y dramaturgos han sido reconocidos por su trabajo en la producción “La Catedral del Mar” en la XII...

Exitoso encuentro con el director Paco R. Baños tras la proyección de su película ‘522. Un gato, un chino y mi padre’ en Sevilla
La cita estuvo planteada por la Fundación SGAE a modo de charla distendida con el cineasta sevillano, este martes, 17 de diciembre, a las 19h,...

El Festival de Sevilla fomentará las coproducciones entre Italia y España y acogerá la reunión de la red de festivales de cine europeos
Encuentros para profesionales, asesoramiento de expertos y talleres son algunas de las actividades de la cita sevillana en sus jornadas de industria, que en esta...
Vuelven las jornadas AAMMA ‘Mujeres que documentan el mundo’ con la Fundación SGAE al Festival de Cine Alcances
El cónclave de cineastas y profesionales andaluzas del audiovisual estará presente en la cita documental de Cádiz con la masterclass...