Radiotelevisión municipal de Chipiona, 11 de agosto de 2025.

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Chipiona ha informado hoy que su responsable, el concejal  de Izquierda Unida Tano Guzmán, solicitó la autorización para acondicionar y mantener caminos rurales en vías pecuarias el el 14 de febrero pasado y el 24 de julio ha habido resolución favorable al respecto del
Departamento de Vías Pecuarias de la Junta de Andalucía. ​

La Delegación de Medio Ambiente ha informado que considera necesario evitar el deterioro de las vías pecuarias del término municipal chipionero, basándose en la Ley 3/1995. La autorización que ha concedido la Junta de Andalucía, detalla, tiene una vigencia de 4 años y debe cumplir con varias condiciones, entre las que destacan la prohibición del uso de hormigón y materiales reciclados no seleccionados en las obras de acondicionamiento, así como evitar procesos erosivos y la modificación de los cursos de escorrentías. ​

De acuerdo con la Orden de 21/05/2009, los trabajos de desbroce manuales o mecanizados deben deberán ser ejecutados con carácter general entre el 16 de octubre y el 31 de mayo. De esta forma, explica el Guzmán, se evita entrar en el periodo de riesgo de incendios en espacios forestales.

El delegado de Medio Ambiente ha añadido que el gobierno municipal “ha conseguido reasfaltar varios tramos de vías pecuarias que eran muy demandados por la ciudadanía, como son el que discurre entre la carretera de Rota y la zona de chiringuitos de las Tres Piedras y el que atraviesa el pinar hasta el cruce con el camino de Jerez”. La gestión realizada por las Delegaciones Municipales de Urbanismo y Medio Ambiente y la colaboración de la Delegación Territorial de Medio Ambiente, has señalado, ha posibilitado que se desbloquee una situación que se había alargado muchos años.

Desde Medio Ambiente se añade que se han llevado a cabo trabajos en las vías pecuarias de los Arriates, Vereda de los Pinos y Chapitel, principalmente de adecuación y mantenimiento con la aportación de material granular tipo zahorra, material permitido por la Junta de Andalucía, pero estos caminos se deterioran muy rápido debido a la gran afluencia de vehículos a motor por los mismos y las abundantes lluvias que tuvimos durante el otoño e invierno pasados. Al respecto, Tano Guzmán ha solicitado a los conductores de vehículos a motor que respeten las señalizaciones, evitando circular a velocidades excesivas, recordando que las vías pecuarias son principalmente para uso ganadero, no para la circulación de vehículos a motor, debiendo estos respetar en cada momento la normativa vigente.