La Copa del Mundo de wingfoil ha echado el telón al curso 2025 en la disciplina de surf-freestyle con la disputa de su tercera y última prueba puntuable, celebrada en Gran Canaria. La competición ha tenido como escenario la playa de El Burrero, donde la deportista del Club Náutico Sevilla Nía Suardíaz (Duotone, Roxy, Montana Aerospace, Wip, Voar y Diputación de Cádiz) ha certificado su tercer puesto final en el circuito.
Después de imponerse en la prueba inaugural de la temporada, disputada a mediados de abril en Leucate (Francia) y ser quinta hace una semana en aguas de Fuerteventura, la defensora del título mundial repetía plaza de semifinalista en aguas canarias para situarse en la tercera plaza definitiva y ceder de esta forma su corona. Lo hacía ante la quinceañera alemana Marie Schlittenbauer, que repetía victoria por segunda ocasión consecutiva para proclamarse campeona en el presente ejercicio.
La teutona ha acumulado 2.770 puntos, 1.000 de ellos en esta prueba, por los 2.740 de la catalana Mar de Arce, subcampeona en Gran Canaria, y los 2.450 de Nía Suardíaz, que con los 580 puntos conseguidos en el cierre de la temporada de surf-freestyle no ha podido retener el título. Eso sí, ha acumulado un nuevo éxito internacional que añadir a un palmarés espectacular en wingfoil.
La próxima competición de Nía Suardíaz, que el pasado año conseguía con sólo 17 años seis entorchados mundiales, será el Campeonato de España de freestyle, programado en Tarifa del 10 a 14 septiembre y en el que defiende título. Y a nivel internacional, la tarifeña retomará el circuito de la GWA en Abu Dhabi (Emiratos Árabes) del 25 de octubre al 2 de noviembre para cerrar la temporada en la modalidad de freefly-slalom, en la que lidera la clasificación provisional después de ganar las dos pruebas celebradas hasta la fecha.