No necesita presentación, aunque sea en medio de las temperaturas más altas, en julio siempre llega la devoción que no cambia, la de siempre.
El universo cristiano se tiñe de marrón y blanco para albergar a la que es, sin duda, la devoción más universal y popular: la Virgen del Carmen. La que llena las iglesias de altares, la que en los azulejos nos recuerda su presencia perenne, la que tu abuela tenía encima de su cama y te enseñaba a rezarle. Inalterable, no sujeta a modas, la del nombre de mujer en España, donde en cada casa habrá que felicitar no a una, sino a varias que llevan el nombre de Carmen o María del Carmen, y algún Carmelo por ahí también.
Ha vencido a los nombres de telenovelas o de series, Carmen sigue siendo el nombre de las españolas. Intentan colarnos otros, pero no.
Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251.
Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón. Un universo de novenas, de rezos, que mueven las Ánimas del Purgatorio buscando la salvación, que se lanzan a los mares y a los océanos buscando la protección de la Virgen del Carmen.
La veremos en las playas y en los mares y también, las más antiguas, en el interior. Aquí seguiremos rezando y saliendo en procesión, en sus centenares de cofradías repartidas por Andalucía fundadas desde el siglo XVI, llenando el 16 de julio de una presencia carmelitana en ciudades y pueblos, montañas y ríos, mares y puertos. Uno de esos días donde incluso los medios profanos de comunicación, las redes o la televisión, no pueden dejar de conectar con esta devoción de Santos, de poetas y músicos, de místicos y pescadores.
Carmen o jardín florido en los cármenes de Granada, o en la ópera más famosa con su nombre. Esta es nuestra historia, a la que no renunciamos. No está sujeta a modas, es la de siempre.
Aquí en Sevilla la veremos en San Leandro, en el Puente y en Santa Ana de Triana, en el Santo Ángel y en el Buen Suceso, en Las Teresas y en las de Santa Ana, en Santa Catalina y San Gil, en Su Eminencia, en San Pablo o Calatrava, en el Corpus y en Nervión, y en cada templo que la venera como San Roque, San Buenaventura, La Magdalena o San Benito, en toda la ciudad. Llega julio y llega la devoción de siempre: Carmen.
Juan Dobado Fernández OCD
Prior del Convento del Santo Ángel
Foto Antonio Rendón Domímguez
Carmen, la fe que no pasa de moda y que reina en los altares de toda Andalucía
Llega el mes de julio y lo hace con la devoción del Carmen, a punto de cumplir casi 800 años desde aquel 16 de julio de 1251

. La Virgen de los Dolores volvió a lucir su corona en una jornada de gran fervor en Alcalá del Río
La imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de...

"‘Lo eterno vale más que lo inmediato’la Iglesia de Sevilla impulsa la vida contemplativa"
Una orden con raíces profundas La Orden de San Clemente y San Fernando tiene su sede canónica en la Iglesia del Sagrario, anexa a la...

Patrimonio, fe y cultura la Hermandad de la Divina Pastora estrena una exposición histórica
Esta exposición viene a cerrar el calendario cultural con un broche de oro, y nos alegra especialmente que una hermandad tan señera como la de...
La tradición centenaria del Viernes Santo ilipense, viva en la Real Hermandad del Santo Entierro
También sale Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, cuya autoría, tardo medieval, tal vez estilísticamente renacentista, sigue...
Alcalá del Río celebra su Semana Santa de Interés Turístico Nacional con una procesión histórica
La Hermandad de Jesús el Nazareno y María Santísima de la Esperanza, procesiona por las calles ilipenses para dar cultos...

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río
El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin
La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.
El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano
Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las...
El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz
Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción...

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla
Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo...

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río
Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado...
Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río
Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.