La Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río conmemoró el pasado 15 de junio el XXIX Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada con una emotiva celebración en la Real Ermita de San Gregorio de Osset, donde fue erigido un altar especial en el presbiterio para la ocasión.
La Santísima Virgen presidió el templo luciendo la corona de oro con la que fue coronada, así como la saya conmemorativa de dicha coronación y el manto de Viernes Santo. En su mano derecha portó flores, siguiendo la tradición que rememora aquel inolvidable acto de coronación. Durante la jornada, el Señor permaneció expuesto en la Capilla, mientras que la imagen del Patrón de Alcalá del Río, San Gregorio de Osset, fue trasladada de forma extraordinaria al camarín de la Virgen, en un gesto simbólico cargado de espiritualidad.
La solemne eucaristía fue presidida por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Alcalá del Río y director espiritual de la Hermandad.
La música litúrgica corrió a cargo del Coro Filarmónico “Nuestra Señora de los Dolores”, dirigido por Antonio Ramírez Aguilar, con el acompañamiento al teclado de Mª Soledad Ramírez Aguilar, quienes aportaron solemnidad y belleza al acto. La Real Ermita de San Gregorio de Osset se llenó por completo de fieles y hermanos, que acudieron en gran número para rendir homenaje a la Virgen en este significativo aniversario, testimoniando con su presencia la profunda devoción del pueblo de Alcalá del Río hacia su Madre y Señora.
Foto hdad
Solemne Eucaristía en honor a la Virgen de los Dolores en su aniversario canónico en Alcalá del Río
La música litúrgica corrió a cargo del Coro Filarmónico “Nuestra Señora de los Dolores”, dirigido por Antonio Ramírez Aguilar,

Personas
El romanticismo y la historia se funden bajo el palio de la Virgen de las Angustias Coronada en Alcalá del Río
Alcalá del Río canta su fe con bandas de música que engrandecen el cortejo de la Vera-Cruz

La Hermandad del Dulce Nombre, símbolo de fe y tradición marinera en el Miércoles Santo Ilipense
El Cristo es del imaginero Barroco Utreranos, Francisco Antonio Ruiz Gijón, el Cirineo de Andrés Cansino

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa
José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que...
Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río
Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.
La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río
La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de...

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica
Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz...

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla
La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar
La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río
Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater...
Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla
Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

"Julio Velasco emociona al recordar la historia y la fe en el III Pregón en Alcalá del Río"
Es licenciado en Historia y máster en gestión Cultural, ámbito este al que se dedica profesionalmente, estando vinculado al Centro Andaluz de las letras

Último ensayo de las cuadrillas de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río antes del Viernes Santo
Un ensayo más, pero también un rato de convivencia entre hermanos, viviendo juntos la espera con ilusión.
El ajuar de la Virgen de la Esperanza de Alcalá del Río se engrandece con encajes del siglo XIX y un fajín hebraico
Además un grupo de hermanas y devotas han donado el fajín hebreaico que luce la virgen.