La capilla del Arzobispado de Sevilla ha sido escenario de una ceremonia profundamente simbólica que, aunque vinculada a una institución cuyas constituciones fueron aprobadas en 2002 por el entonces arzobispo Carlos Amigo Vallejo, remite a tiempos mucho más remotos: los de la Reconquista de Sevilla.
Se trata de la Orden de San Clemente y San Fernando, cuyo carisma fundacional se centra en el apoyo a los monasterios y conventos de vida contemplativa, una rica realidad eclesial muy presente en la archidiócesis hispalense.
El pasado sábado, el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, presidió la ceremonia de cruzamiento de nuevos caballeros y damas de la orden.
En su homilía, el prelado destacó la vocación evangelizadora de los nuevos miembros: “Estáis llamados a ser también Iglesia en salida”. Subrayó, además, la relevancia del compromiso con las comunidades de clausura: “¡Qué misión más actual y más necesaria! En una sociedad marcada por el ruido, la inmediatez y la apariencia, la vida contemplativa es un oasis de gracia, un testimonio profético de lo esencial”. Monseñor Saiz insistió en que el servicio a la vida contemplativa trasciende el mero acto de beneficencia: “Es un acto de fe, que significa reconocer que los valores más altos no se compran ni se venden; que lo eterno vale más que lo inmediato, y que lo invisible sostiene lo visible”.
Durante su alocución, el arzobispo también definió los rasgos espirituales que deben distinguir a los miembros de la orden: “Sois caballeros y damas del Magníficat, no de la vanagloria ni del privilegio, sino del gozo de saberse pequeños y escogidos para una misión grande: amar, servir y dar gloria a Dios con vuestra vida”.
En este sentido, recordó que “en el siglo XXI, ser caballero o dama de una orden como la vuestra no es un título que se ostenta, sino una identidad que se vive”, lo que implica, entre otras cosas, “el compromiso con los pobres y la fidelidad al Evangelio en la vida cotidiana”.
Una orden con raíces profundas La Orden de San Clemente y San Fernando tiene su sede canónica en la Iglesia del Sagrario, anexa a la Catedral de Sevilla, y su casa capitular en el histórico monasterio de Santa Paula, habitado por la comunidad jerónima. Los miembros de la orden mantienen siempre presente que “la virtud es nobleza y lo importante no es lo que somos, sino para qué servimos”.
Esta convicción se concreta en el acompañamiento a los monasterios de vida contemplativa, en la difusión de los distintos carismas monásticos, en la defensa de los más vulnerables y en el testimonio firme y valiente de la verdad del Evangelio.
"La herencia de la Reconquista, viva en Sevilla, ceremonia de cruzamiento en la Orden de San Clemente"
Durante su alocución, el arzobispo también definió los rasgos espirituales que deben distinguir a los miembros de la orden: “Sois caballeros y damas del Magníficat

Premio de alto nivel para María Fidalgo por su análisis sobre el “Blocao de la Muerte” de Ferrer-Dalmau
Esta convocatoria establece diez mil euros de premio al ganador, una de las dotaciones más elevadas en esta categoría de...

La Fuerza Aérea renueva su liderazgo en Tablada con la llegada del coronel Parallé Lorente en Sevilla
A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones de alta responsabilidad en organismos estratégicos como la Jefatura de Servicio Técnico y Ciberespacio

El espíritu del 98 revive en la Comandancia de Marina de Sevilla
Esquinas evocó el heroísmo de este marino gallego, integrante de la dotación del crucero-acorazado Infanta María Teresa, buque insignia de la escuadra española
Pamplona suena en Sevilla,el barrio de Nervión celebra su particular San Fermín
A las puertas del local, José Miguel Valderrama , natural de Pamplona y presidente del Hogar Navarro de Sevilla, fue...
Los grandes nombres de la tradición sevillana reciben su homenaje en una emotiva gala
las tradiciones de Sevilla para reconocer a aquellas personas e iniciativas que han contribuido de manera significativa a preservar y...

Los Reales Tercios colocan una bandera junto al altar de la Inmaculada Concepción en Tierra Santa
El emotivo acto contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito civil, militar y religioso, que quisieron acompañar a la Orden

Sevilla celebra a la Virgen del Carmen, la reina de julio y de los mares
Los hogares, los templos, las capillas domiciliarias, las sabatinas y los escapularios lucen en el pecho, en su medalla o en su tela marrón.
La Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Rio, pone la primera piedra de una nueva esperanza para sus mayores
Durante el acto, tras las fotografías oficiales y los discursos institucionales, se procedió a la introducción en una urna de...
El Ascenso a vela del Guadalquivir cumple 59 ediciones navegando entre historia y leyenda
Pese al excelente rendimiento del ‘Gallito’, no se logró batir el récord histórico del recorrido, en poder desde 2023 del...

Premios con corazón, Triana reconoce a quienes construyen sociedad desde lo humano
Los galardones, que se conceden en cuatro categorías —Instituciones, Ayuntamientos, Empresa y Arte— tienen como objetivo distinguir la labor de personas

La comunidad camiliana celebra con gratitud las bodas de diamante del Padre Zurbano
La música de la celebración corrió a cargo del Coro de Amigos de San Camilo, bajo la dirección de José Rodríguez Gallego.
Jóvenes músicos sevillanos emocionan con un viaje musical por los océanos
Este recital, nos llevó por un viaje musical que nos llevó por países desde folclores escoces de “loch Lomonnd”, hasta...