LOS SAN JUAN BAUTISTA MONTAÑESINOS.
Por aquello de que hoy es la festividad de San Juan Bautista, a un Juan y capillita como yo, no se le ocurre otra cosa que enviaros este post muy adecuado al dia de hoy , porque tambien hoy celebramos su cumpleaños, el único santo que celebramos su onomástica coincidiendo con su nacimiento .
San Juan Bautista, que no Evagelista ese que acompaña en los palios a muchas dolorosas sevillanas, era primo segundo de Jesuscristo, su madre santa Isabel era prima de la Virgen Maria , al que bautizó no en el Quema, sino en el Jordan fue el inventor de "servir la cabezas en bandeja de plata" deporte muy de moda hoy en dia segun que empresa o que partido politico...
"Cienes y cienes" de veces he dicho , este juntalíneas es muy cansino, que cualquier cuadro o escultura de nuestras iglesias , por la que pasamos sin saberlo por la puerta , dentro hay joyas escultoricas , como es el caso de los san Juanes montañesinos, que podemos apreciar con fotografias del maestro Julio Domínguez Arjona .
En cualquier viajito con Ryanair barato por ahí fuera , sobre todo en Italia , veríamos colas o pagariamos por verlas en cualquier museo del mundo.... cuestión está mu sevillana de admirar lo ajeno despreciando lo propio.
Todas estas esculturas son de San Juan Bautista, en su clásica iconografía , envuelto en una piel de camello y casi siempre con un cordero , todas son de Juan Martínez Montañés .
Las siguientes esculturas son del mismo autor y de una calidad sublime, merecedoras de estar en cualquier otro museo del mundo mundial, pero también están en Sevilla se pueden ver de gañote (o de pescuezo,como se dice en Triana..) y de libre acceso ¿ donde verlas ? , Sigue leyendo compi .
La primera de ellas está en estados Unidos en el Meadows Museum at SMU de Dallas,Tejas, la tierra de JR .un sitio mu propicio para este santo....
La segunda estaba en el Convento de Ntra Sra de la Concepcion en Sevilla fechada en 1630 y acabó tambien en Estados Unidos en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York .-(Niu yok como decía el Hermida).
La tercera ,pertenece al formidable retablo de San Juan Bautista según se mira el altar mayor es la derecha de la Iglesia de la Anunciación ( El Valle ) de Sevilla , está el retablo de San Juan Bautista, que compró el Estado Español al Monasterio de Santa María del Socorro, para depositarlo en este templo en 1972 .Fue tallado entre 1610 y 1620 por Juan Martínez Montañés y policromado por Juan Uceda Castroverde.
La cuarta, este Juan Bautista está en la Iglesia del Convento de Santa Paula de Sevilla tallado en 1638 .
La quinta es Juan Bautista esta en un retablo de la Iglesia del Convento de Santa Ana ( barrio de San Lorenzo ) Sevilla .-
La sexta, no la televisión , es el mas patético, este Juan Bautista esta en la Iglesia del Convento de San Leandro de Sevilla .
Se trata de unas tallas montañesinas de 1615 a 1620 , en su lustro magistral .
Espero que no las vendan a algun museo norteamericano o lo compre un guiri con dinero y con lo que saquen, restauran todo lo demás, ha ocurrido en otros lares...
Corramos un " estúpido velo " porque el tema de restauraciones está calentito ....menos mal que hay reconstrucciónes , el pasado siempre vuelve...ningún tiempo pasado fue mejor? Si , porque si no...ELLA hoy vuelve con la cara más limpia , que el tiempo todo lo cura y volverá a ser la morena que encandila y traspasa.
¿ Como se te queda el cuerpo compi ? . Pues ahi lo tienes, date un garbeo para verlos, los tienes aqui en Sevilla cerca de tu casa y sin que te cueste un duro ,como tantas joyas que tenemos y no conocemos, pues va a ser que si...espero que os guste,un abrazo a todos los que amais Sevilla como yo.
En el siguiente enlace de mi Facebook podéis encontrar el reportaje fotográfico completo .
https://www.facebook.com/share/p/1KSsxo5iNX/
Juan Manuel Rodríguez.
Asesor de prensa y relaciones externas de la Asociación Tradiciones Sevillanas que preside Paco Pérez Estepa.
Los San Juan Bautista montañesinos
Los San Juan Bautista montañesinos

Lugares
Organizaciones
Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles y adaptados, donde los jóvenes...
El Baratillo estrena la película “Piedad Coronada” en el Teatro Cervantes por el aniversario de la Coronación
Un año después de aquella jornada inolvidable del 14 de septiembre de 2024,cuando Sevilla se postró ante su Madre y...
La Divina Pastora de Santa Marina estrenará saya para su coronación canónica
La Divina Pastora de Santa Marina de Sevilla lucirá una nueva saya con motivo de su coronación canónica, que tendrá...

La Orden Cívico Militar de los Reales Tercios de España rinde homenaje en Oviedo y Covadonga
El 7 de septiembre se celebró en Oviedo un simposio con almuerzo de camaradería, seguido de un solemne acto en la Catedral de San Salvador.

“Más de 23.000 personas disfrutan de las Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025
Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025 cierra su XXVI edición con gran éxito
El alcalde Sanz inaugura la 3ª edición de Auténtica Premium Food, la gran cita internacional de la gastronomía
Organizado por Nebext, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, el evento reúne a...
La Fundación Cámara de Sevilla acoge la presentación de La Protegida, la nueva novela de Rafael Tarradas
El acto contó con la participación del periodista Cristóbal Cervantes, encargado de presentar al escritor.

Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,

Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro, regalará a Sevilla un cartel...
La Hermandad de Guadalupe y el Ateneo Social y Castrense de Sevilla sellan un convenio de colaboración
El acuerdo, rubricado por el Hermano Mayor Andrés Vázquez Duarte y el presidente del Ateneo Martín de Miguel Zabala,