El Ayuntamiento de Alcalá del Río, a través de la Delegación de Cultura, ha preparado una programación especial para conmemorar el Día de la Memoria Histórica y Democrática de Andalucía. Las actividades se llevarán a cabo entre hoy 11 de junio y 18 de junio en las localidades de Alcalá del Río, San Ignacio del Viar, El Viar y Esquivel.
En Alcalá del Río, hoy, miércoles 11 de junio a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura, se proyectará el documental "Pico Reja. La verdad que la tierra esconde", dirigido por Arturo Andújar y Remedios Malvárez. Tras la proyección, se celebrará una charla-coloquio con la participación del propio director, Arturo Andújar, y Juan Carlos Velasco, presidente de la Asociación Comarcal de Memoria Democrática Vega Media del Guadalquivir.
San Ignacio del Viar acogerá dos actividades significativas. En primer lugar, hoy, 11 de junio, a partir de las 09:30 horas, en el Centro de Adultos, se ha realizado una intervención artística colectiva con la pintura de un mural inspirado en el "Guernica" de Picasso, como símbolo de la memoria y la denuncia de la violencia. El 18 de junio, a partir de las 10:00 horas, el Ayuntamiento de la localidad albergará una exposición de fotografías acompañadas de relatos de vecinos y vecinas que vivieron la dictadura y los inicios de la democracia.
En El Viar, la memoria se transmitirá a los más jóvenes. El 12 de junio, a partir de las 12:00 horas en el CEIP San Isidro, una vecina compartirá imágenes y vivencias personales relacionadas con la represión franquista y la transición democrática. La actividad incluirá una entrevista con el alumnado del centro, favoreciendo así el aprendizaje directo a través del testimonio.
Por último, en Esquivel, el 16 de junio se desarrollarán varias actividades en colaboración con la Asociación de Cultura y Patrimonio de Esquivel y la Asociación de Memoria Histórica. De 10:00 a 12:00 horas, en el Ayuntamiento, se llevará a cabo la lectura de un fragmento del libro “Colonización: historia de los pueblos sin historia” y se inaugurará una exposición fotográfica y etnológica con aperos y objetos de uso cotidiano de los primeros habitantes del pueblo.
Estas actividades forman parte del compromiso del Ayuntamiento de Alcalá del Río por recuperar, preservar y divulgar la memoria histórica, dando voz a quienes vivieron tiempos de represión y lucharon por la democracia.
Semana de Memoria Histórica en Alcalá del Río, documentales, murales, testimonios y exposiciones
Tras la proyección, se celebrará una charla-coloquio con la participación del propio director, Arturo Andújar, y Juan Carlos Velasco, presidente de la Asociación Comarcal

Lugares
Organizaciones
Personas
El Patio de la Montería se rinde a la copla en el Concierto Taurino de San Miguel en Sevilla
La voz poderosa y precisa de Joana Jiménez dio vida a esas emociones, alcanzando su culmen en Capote de Grana...

La Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada y el Señor de la Misericordia, protagonistas de los cultos de septiembre en Alcalá del Río
Del martes 16 al sábado 20 de septiembre, la Capilla de San Gregorio de Osset acogerá el Solemne Quinario en honor y gloria del Señor...

Ricardo Lafuente, el compositor que hizo universal el sonido marinero torrevejense a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
La Fundación Capaz de Ser —más conocida como Asociación Capaz de Ser— es una entidad sin ánimo de lucro con sede en Camas (Sevilla), dedicada...
“Piedad Coronada”, el homenaje cinematográfico del Baratillo a la Virgen de la Piedad
El guion literario cuenta con la inspiración de autores de reconocido prestigio en el mundo cofrade y cultural, como Florencio...
Presentada la nueva saya de la Divina Pastora en la Parroquia de San Pedro
El diseño se ha ejecutado sobre otomán blanco, ricamente bordado en hilo de oro, con un elegante remate de concha...

La Orden de los Reales Tercios participa en actos oficiales en Asturias junto al arzobispo de Oviedo
El 8 de septiembre, día de la Festividad de la Natividad de la Virgen y fiesta oficial del Principado de Asturias, la Orden se trasladó...

“La XXVI edición de Noches en los Jardines del Alcázar cierra con récord de público y diversidad musical”
23.000 asistentes han disfrutado ya de la música en este escenario único de Sevilla.
Sevilla acoge la gran cita internacional de la gastronomía: Auténtica Premium Food 2025
En su intervención, Sanz subrayó que este encuentro “se ha consolidado en apenas tres años como una de las grandes...
Rafael Tarradas presenta en Sevilla La Protegida, una historia de mujeres fuertes y pasiones ocultas
La trama sitúa al lector en la Barcelona de 1880. Sara, joven protegida de una dama de la alta burguesía,

San Gregorio de Osset inspira una semana de fiesta y folclore en Alcalá del Río
El viernes 12 de septiembre, ideal para disfrutar de la feria en pleno apogeo.

El pintor sevillano Daniel Franca dará imagen a las Fiestas de la Primavera 2026 de Sevilla
El alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, acompañado por el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, visitó recientemente el taller del artista para conocer...
Unión cultural y religiosa: acuerdo entre la Hermandad de Guadalupe y el Ateneo Castrense
Ambas instituciones manifestaron su compromiso de mantener viva la devoción guadalupana y de impulsar proyectos que fortalezcan los valores de...