COSTUMBRISMO Y FOLKLORE EN LA SEVILLA DEL SIGLO XX.
El pasado día 29 de Abril y en el ciclo de primavera de la Asociación de Tradiciones Sevillanas , intervino como ponente Bella Belmonte, sobrina nieta de Juan belmonte. Técnica en Turismo y especializada en visitas guiadas y turísticas por nuestra ciudad .
En una brillante exposición con erudición, cercanía y un cálido acento sevillano nos acercó a la Sevilla del 29 , con su resurgir cultural y económico en el marco de la exposición iberoamericana.
Aquella Sevilla costumbrista polarizada por dos toreros de leyenda Joselito y Juan Belmonte , no por el fútbol como ocurre ahora . Un conjunto de escritores de la generación del 28 , intelectuales, pintores , imagineros florecen en esa bohemia autóctona en el marco vital e incomparable de la ciudad .
Aparte se hacen monumentos emblemáticos como la plaza de España, se transforma el paisaje urbano y avances sanitarios ,nuevos hospitales , la clínica infanta Luisa , dispensarios ,la aparición de la penicilina y los avances sociales que llevaría a Sevilla al esplendor del siglo se Oro que convivirá con su pobreza secular de los patios de vecinos . Todo esto se plasmaría en los años 50 con la llegada de artistas y escritores al reclamo de los típicos tópicos de siempre, la Sevilla de postal , que se puede ver en el YouTube
Destaca la figura de su abuelo , Rafael Belmonte , médico innovador que se contagia de una enfermedad endémica , la temida tuberculosis, de la que sale por la penicilina, el oro rojo por su forma galénica , descubierta por Fleming ,un gran admirador de nuestra ciudad y que tantas vidas salvaría como tantos y que se le consigue un familiar porque aquello estaba al alcance de muy pocos .
Rafael Belmonte, médico de toreros y artistas , no era un médico al uso , con ambiciones culturales era un personaje transversal, culto y con inquietudes culturales al margen de la medicina y que apuesta por dignificar el flamenco a través de Antonio Mairena, Naranjito de Triana y tantos.
Mención merece y dentro costumbrismo de la época los reportajes contemporáneos ,en superocho de la Feria y tradiciones sevillanas que se pueden ver en YouTube y la mención al gracejo e ingenio de los componentes de la caseta " er 77 " , conocida como el manicomio donde el conde las natillas y el marqués de las cabriolas , como un humor inteligente,lleno de ironía y algo surrealista hacían las delicias de los asistentes en aquella Sevilla triste y anodina del cardenal Segura.
Lo dicho una brillante exposición a la Sevilla de nuestros abuelos que se continúa en las siguientes generaciones y que nos relato Bella Belmonte que complementa a las publicaciones de su abuelo Rafael.
Texto de Juan Manuel Rodríguez ,consejero y fotos de Manuel Campos , asesor audiovisual , ambos de la asociación Tradiciónes Sevillanas, que ponencia todos los martes en el Ateneo de Sevilla.
Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX
Costumbrismo y folklore en la Sevilla del siglo XX

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...
Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...