Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase. Es Semana Santa y, sin embargo, las campanas repican a desconsuelo. Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo. Las calles, que en otros días eran arterias de una liturgia viva, hoy se mojan en silencio. Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias dormidas. Porque cuando Sevilla no ve el azul, le falta el alma. Las vísperas no son sólo la antesala del milagro, son el suspiro contenido de un pueblo que aguarda. Las túnicas planchadas cuelgan como promesas, y los costales descansan en rincones que saben de fe y de sacrificio. El capataz mira al cielo con la mirada del que suplica, no por él, sino por todos: por el nazareno anónimo, por la madre que vela, por el niño que espera su primera cofradía. Cada gota que cae sobre el Arenal, sobre la Alfalfa, sobre la Plaza del Pan, es una oración que se disuelve en la piedra. Llueve, y sin embargo, Sevilla no pierde su esperanza. Porque esta ciudad, tan barroca como valiente, sabe esperar. Y espera con una dignidad hecha de cirios apagados y partituras detenidas. Necesita su cielo azul como se necesita el aire: no por capricho, sino por destino. Ese azul que no es sólo color, sino identidad. Bandera no oficial, pero sagrada. El azul de la mañana del Domingo de Ramos, el azul que enmarca a la Giralda cuando los palios rozan los balcones. El azul que convierte el mármol en carne y la fe en verdad. Esta Semana Santa de vísperas lluviosas nos recuerda que no hay resurrección sin cruz, que no hay procesión sin paciencia, y que a veces, el milagro llega justo cuando nadie lo espera. Sevilla no se rinde. A pesar del agua, del viento, de los cielos cerrados, sigue mirando arriba, como sus vírgenes en los pasos, con los ojos abiertos al infinito. Porque aquí, donde la fe camina al ritmo del tambor y la saeta se eleva como perfume, basta con que se abra el cielo un instante para que toda la ciudad, entera y de rodillas, vuelva a creer. Y entonces, Sevilla será de nuevo Sevilla. Carlos Valera Real Presidente del ateneo de Triana
Sevilla se arrodilla ante el cielo,la Semana Santa se viste de lluvia y esperanza
Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase.

Lugares
Agosto en el Santuario de Regla: encuentro con la reliquia del beato Carlo Acutis
Días de celebración, oración y cercanía para descubrir el testimonio del joven beato italiano.

Chipiona en habitantes es una capital donde los coches no caben.
El verano de Chipiona, llega al “Súmmum” de habitantes y coches.

Tano Guzman informa que ya se ha licitado el proyecto para la rehabilitación del exterior del fortín situado en la calle Mar Caribe
La Plataforma de Contratación del Estado ya ha publicado la licitación del proyecto para la rehabilitación del exterior del búnker o fortín existente frente al...
Mañana abre sus puertas en el Castillo la exposición ‘Floralia. Acuarelas 2D y 3D’, de David Romero Moreno
La sala de exposiciones temporales del Castillo acoge desde mañana viernes 15 de agosto la última de las cuatro exposiciones...
La segunda degustación de la iniciativa ‘Chipiona Cultiva Sabor’ ha estado hoy dedicada a la sandía
La zona peatonal de la calle Víctor Pradera, junto a la Plaza de Abastos, ha sido en la mañana de...

Charo Ferreira exaltará esta noche al vino moscatel de Chipiona en un acto con entrega de la Parra de Oro a la empresa Luis Caballero
A las 22:00 h. en la plaza de Andalucía de Chipiona se va a vivir hoy jueves la 55 edición de la Exaltación al Vino...

Besamanos en Chipiona de Nuestra Señora de la Soledad, de María Santísima de los Dolores y de Nuestra Señora de la Esperanza
Desde hoy jueves y hasta el próximo domingo se celebrarán en Chipiona dos besamanos coincidiendo con la festividad de la Virgen de agosto.
Presentado con éxito el Primer libro sobre León XIV en el Claustro de Regla de Chipiona.
Se presentó con gran éxito y lleno de público en el Claustro del Santuario de Regla de Chipiona, del siglo...
Hoy jueves vuelve a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre
El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona para...

La Banda de Música Julián Cerdán acompañará a Nuestra Señora de Regla la procesión del 8 de septiembre
La Fraternidad Franciscana del Santuario de Regla ha comunicado que la Banda de Música Julián Cerdán, de Sanlúcar de Barrameda será la encargada del acompañamiento...

El próximo domingo 17 de agosto tendrá lugar en la lonja pesquera de Chipiona la jornada anual de anillamiento científico del vencejo moro
Desde el año 2010 viene realizándose de forma continuada en la lonja de Chipiona una jornada anual de anillamiento científico del vencejo moro
La Asociación Caepionis presenta el sábado el libro de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno ‘Personajes que dejaron huella en Chipiona’
La Asociación Caepionis presenta el sábado el libro de Juan Luis Naval y María Rosa Cadierno ‘Personajes que dejaron huella...