LA " CHUSMA " DEL IMPERIO ROMANO....
Leelo hasta el final , te sorprenderá.
https://youtu.be/1Xwpet5Zk8U?si=5gpWWsvAYKES87Qm
Chusma es el término de la turbamulta que apresó a Cristo en la semana santa de Puente Genil. Se han escrito muchas cosas pero es cierto que la tropa romana no se involucró en estas cuestiones porque consideraban a los judíos unos fanáticos religiosos obsesionados con la cuestión del Mesías, un libertador que llegaría , de otra manera , liberando almas ....había otros judíos ,los zelotes , una secta que luchaba contra Roma de forma anónima , Barrabás era uno de ellos . Los pasos de semana santa de Sevilla estan llenos de gazapos históricos sobre los personajes secundarios , así , El desprecio de Herodes ,el Romano de San Gonzalo y sobre todo el prendimiento de los panaderos , dónde nunca los romanos apresaron ni custodiaron a Cristo o en los formidables Pilatos , dónde los judíos no podían pisar el pretorio y menos un esclavo negro , cierto es que le dan un efectismo y carácter deicida a sanedritas y sayones sobre el que se asienta " el feísmo " la exacerbación de rasgos grotescos y malvados ,con claroscuros , un recurso del cine mudo en blanco y negro que contrasta con los apuestos romanos y elegantes sanedritas , magníficamente representados por Castillo Lastrucci .
En las conferencias de Pablo Borrallo , sobre la influencia judaizante en la semana santa y el proceso penal a Jesús de José Antonio Martos , ambos disertaron entre otros aspectos sobre el apresamiento de Cristo ,por la turba , criados de Caifas o como intervendría toda una cohorte , 5 centurias y una patrulla de 10 jinetes a caballo , al mando de un decurión y que disertaron respectivamente en sus ponencias .
Pero en Puente Genil, se denomina " chusma " tal y como les hice ver a ambos , en el turno de preguntas y que agradecieron como complemento y les hice a ver qué se lo plasmaría en una publicación que les enviaría y así es .
Qué es y que simboliza la chusma? Normalmente va en sentido contrario a la cofradía , es una tropa irregular de sicarios del sumo Sacerdote Caifás que, acompañados de Judas, fueron a prender a Jesús y detenerlo para su posterior proceso .
Aunque pertenezcan a la corporación del Imperio Romano, estos soldados no pertenecen a dicho ejército pero si a la cofradía.
A esta turba, que no son romanos , y que acompañaban a Judas, se les denomina «Chusma» en Puente Genil como tono despectivo hacia las personas que fueron a prender a Jesús en el Getsemaní, por ser una turba indisciplinada y soez se les denomina así.
Sólo procesionan el Miércoles Santo porque es el día de su estación de Penitencia el paso que representa La Oración en el Huerto, dónde Jesús fue apresado y la Virgen de la Victoria.
Los ropajes que llevan son una mezcla de ropas antiguas y de varios colores de forma anárquica nada que ver con la tropa romana , por esto de les denomina despectivamente " chusma " son los que apresaron a Cristo , se visten sin el lujo de esos cascos y ropajes suntuosos de la cofradía del imperio romano armaduras , lanzas y escudos también son de muy poco valor y deambulan por la procesión de manera "libre " porque simbolizan la búsqueda de Jesús para apresarlo. desfilan en sentido contrario de la cofradía y al presentarse frente a una imagen realizan una reverencia.
Los acompaña Judas, que porta una bolsa con 30 monedas de oro (las que le pagaron por vender a Jesús) y con un farol o candil simbolizando la búsqueda de Cristo por la noche, tras la última cena.
Van encabezados por un tambor con un muy peculiar sonido ronco que marca el paso de la de la muchedumbre y tropa irregular que lo componía . Sirva lo anterior como complemento a las magníficas ponencias de Pablo Borrallo, vicepresidente del Ateneo, en el círculo mercantil y José A. Martos , asesor de tradiciones sevillanas , en la hermandad del Calvario que disertaron sobre el apresamiento y posterior juicio ante judíos y romanos .
En el siguiente enlace de Youtube podéis ver el deambular de la " chusma " de la corporación del imperio romano el miércoles santo con el ronco tambor tan característico de esa cofradía y en la foto el cartel de la semana santa de 2016 de Esther Álvarez donde la " chusma" rinde honores a la titular de la cofradía la Virgen de la Victoria el miércoles santo. No se trata de comparar , sino otra forma de entender un cortejo procesional distinto a como lo conocemos aquí , nada que ver con nuestros " armaos" , ni mejor ni peor , distinto ,tradición le dicen...
https://youtu.be/1Xwpet5Zk8U?si=5gpWWsvAYKES87Qm
Juan Manuel Rodríguez. consejero de Tradiciones Sevillanas.
La “chusma” del Imperio Romano
La “Chusma” del Imperio Romano

Lugares
Personas
La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...
Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...