La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla, nuevo libro de Pablo Borrallo
En unos días llegará a las librerías sevillanas un nuevo trabajo editorial: "La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla". Un estudio de investigación escrito por el historiador Pablo Borrallo, que acerca al rico lenguaje iconográfico y simbólico que encierra la Semana Santa de Sevilla partiendo de dos premisas fundamentales: Jesús nació, vivió y murió como un judío y, al mismo tiempo, vino para hacer cumplir aquello que estaba escrito. El libro, editado por Ediciones Alfar, no solo acerca a ese Antiguo Testamento que comparten cristianos y judíos, sino que ahonda en el estudio de la mentalidad religiosa, la liturgia, las instituciones, las fiestas, costumbres y tradiciones propias de la Judea que conoció Jesús y sin cuyo conocimiento difícilmente puede llegar a entenderse completamente las representaciones plásticas de los pasos y los cortejos penitenciales de la Semana Santa hispalense, dado que estas parten primeramente de una narración evangélica escrita por cuatro judíos de su tiempo, con unas creencias, mentalidades y formas de expresión concretas.
Una obra estructurada en diecisiete capítulos divididos en dos grandes bloques. Un primero dedicado a la Semana Santa de Sevilla y las Fiestas Judías, donde se acentúa el vínculo entre la Pascua judía y la Pascua cristiana, los cortejos penitenciales y el Éxodo hacia la Tierra Prometida, la Fiesta de las Trompetas y la proclamación de la realeza del Señor o el nexo simbólico entre el Viernes Santo cristiano y el Día de la Expiación judío. El segundo bloque, enlaza la tradición escrita y oral judía con las representaciones escenográfica que pueden contemplarse en los pasos procesionales hispalenses, de manera particular acentuando el lenguaje gestual contenido en los mismos, con un minucioso repaso cronológico de la Pasión de Cristo desde su Entrada triunfal en Jerusalén hasta su Resurrección. Signos judíos con un significado mayúsculo para los cristianos, que ayudan a comprender aún más la belleza del anuncio de la Pasión, Muerte y Resurrección del verdadero Mesías: Jesús de Nazaret.
Este nuevo trabajo editorial está prologado por el historiador del arte Rafael Ríos Delgado y el escritor Enrique Guevara, contando con fotografías de Salazar-Bajuelo, Pedro Aranda y Francisco José Pérez, ilustraciones de la artista Teresa Guzmán y las colaboraciones de Pepe Morán y Ego Sum José Corrales.
La Tradición Judía en la Semana Santa de Sevilla, nuevo libro de Pablo Borrallo
A

Lugares
Personas
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la...

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...

Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...
El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención
El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...

Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y...