Las tribus celtíberas ya empleaban capa en su indumentaria, denominada “sago” . El uso de la capa fue prohibido por uno de los ministros de Carlos III provocando el inicio del Motín de Esquilache. Uno de los motivos fue precisamente la intervención en la forma de vestir de los madrileños, pretendiendo quitar el uso de capas.
Algunas de las zonas productoras de lana como Bejar (Salamanca) fueron las que realizaron las primeras capas del siglo XIX. Es por esta razón por la que uno de sus precursores iniciales corresponde al Duque de Béjar en el siglo XIX logra ascender a los ambientes más selectos y logra ser imagen de elegancia y estilo.
Pues bien el día de su patrón San Martín de Tours,como todas las asociaciones españolas, se celebraron varios actos en el día de su onomástica.
San Martin de Tours durante más de 15 siglos ha sido recordado el santo por el hecho que le sucedió siendo joven y estando de militar en Amiens (Francia). Un día de invierno muy frío se encontró por el camino con un pobre hombre que estaba tiritando de frío y a medio vestir. Martín, como no llevaba nada más para regalarle, sacó la espada y dividió en dos partes su manto, y le dio la mitad al pobre. Esa noche vio en sueños que Jesucristo se le presentaba vestido con el medio manto que él había regalado al pobre y oyó que le decía: "Martín, hoy me cubriste con tu manto".
Fue consagrado como Obispo de Caesarodunum (antiguo nombre de Tours) en el año 371.
La Asociación Amigos de la Capa de Sevilla, celebró su patrón con misa en la capilla del Sagrario en la Catedral Hispalense, presidiendo la Eucaristía el Rvdo. Manuel Cotrino Bautista, párroco del Sagrario y canónigo de la Seo Sevillana.
Una vez terminado la Misa el sacerdote D. Manuel Cotrino bendijo las capas a dos nuevos capistas. Posteriormente el Presidente de la Asociación D. Antonio Morales López les entregó los estatutos de la Asociación y les impuso la insignia de la Capa para finalmente sus madrinas ponerle las capas.
A continuación, los capistas se dirigieron al restaurante Abades- Triana en la calle Betis donde tuvieron una magnífica convivencia en las maravillosas instalaciones al lado del río Guadalquivir. Finalizando en la comida con un brindis por los nuevos capistas y por la Asociación sevillana.
Foto Antonio Rendón Domínguez
San Martín de Tours, símbolo de generosidad y tradición, inspira la celebración de los capistas sevillanos
El uso de la capa fue prohibido por uno de los ministros de Carlos III provocando el inicio del Motín de Esquilache

Lugares
Personas
Joana Jiménez emociona con su voz en una velada de copla y tradición en Sevilla
El VIII Concierto Taurino de San Miguel confirmó la vigencia de la copla en un marco excepcional: el Patio de...

La Hermandad de la Soledad , celebra en septiembre sus solemnes cultos en Alcalá del Río
El lunes 15 de septiembre, festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebró la Solemne Función en honor y gloria de Nuestra...

La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
Capaz de ser, en España en un nuevo modelo de viviendas tuteladas, mediante la creación de hoteles-hogar: espacios ecológicos, sostenibles y adaptados, donde los jóvenes...
El Baratillo estrena la película “Piedad Coronada” en el Teatro Cervantes por el aniversario de la Coronación
Un año después de aquella jornada inolvidable del 14 de septiembre de 2024,cuando Sevilla se postró ante su Madre y...
La Divina Pastora de Santa Marina estrenará saya para su coronación canónica
La Divina Pastora de Santa Marina de Sevilla lucirá una nueva saya con motivo de su coronación canónica, que tendrá...

La Orden Cívico Militar de los Reales Tercios de España rinde homenaje en Oviedo y Covadonga
El 7 de septiembre se celebró en Oviedo un simposio con almuerzo de camaradería, seguido de un solemne acto en la Catedral de San Salvador.

“Más de 23.000 personas disfrutan de las Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025
Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025 cierra su XXVI edición con gran éxito
El alcalde Sanz inaugura la 3ª edición de Auténtica Premium Food, la gran cita internacional de la gastronomía
Organizado por Nebext, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, el evento reúne a...
La Fundación Cámara de Sevilla acoge la presentación de La Protegida, la nueva novela de Rafael Tarradas
El acto contó con la participación del periodista Cristóbal Cervantes, encargado de presentar al escritor.

Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,

Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro, regalará a Sevilla un cartel...
La Hermandad de Guadalupe y el Ateneo Social y Castrense de Sevilla sellan un convenio de colaboración
El acuerdo, rubricado por el Hermano Mayor Andrés Vázquez Duarte y el presidente del Ateneo Martín de Miguel Zabala,