Los días 11 y 12 de este mes han tenido lugar en el Excmo. Ateneo de Sevilla las jornadas "120 años del nacimiento de Joaquín Romero Murube", coordinadas por el vocal de la Sección de Literatura, José Vallecillo López. Las jornadas se han enmarcado en los actos previos a la conmemoración del centenario de la Generación del 27 que el Ateneo viene fortalecido desde 2022 como institución que programó, organizando y financió el que viene siendo considerado acto fundacional de la generación, según explicó Vallecillo, presidente de la comisión del centenario del 27 del Ateneo. En la sesión de apertura, tras explicar que el Ateneo de Sevilla, del que Joaquín Romero Murube fue socio y presidente de la sección de Literatura -manifestó el actual dirigente de la sección-, el Ateneo no podía dejar pasar la ocasión de conmemorar los 120 años de su nacimiento y los 55 de su muerte, que se cumplen el 15 de noviembre. La primera ponente de las jornadas, la profesora e investigadora Rocío Fernández abordó el tema de las relaciones del poeta con la Generación de la amistad. Seguidamente, el investigador Claudio Maestre, autor de numerosas publicaciones sobre Romero Murube, trató de la figura de quien fuera director-conservador de los Reales Alcázares de Sevilla durante 35 años como un poeta entre palacios y jardines. Por su parte, el profesor Álvaro Cueli, que en junio pasado presentó su tesis doctoral sobre el poeta, habló de él como del "flâneur" de Andalucía, aportando una novedosa interpretación de su obra, relacionándola con autores como Proust o Baudelaire. El segundo día de las jornadas el poeta Juan Lamillar centró su intervención en la obra poética de Joaquín, relacionándola con la de otros poetas de la generación del 27. Por su parte, el vocal de la Sección de Literatura del Ateneo, el crítico literario e El investigador José Vallecillo, entre otros muchos aspectos, recordó cómo el autor de los Palacios esperaba en la estación a su llegada en tren desde Madrid en 1927 a los poetas participantes en las veladas gongorinas del Ateneo, desveló la temprana edad de 16 años con que Romero Murube solicitó su inscripción en la institución, avalada por el poeta Pedro Salinas, y citó algunos premios recibidos por él del Ateneo y las obras de Romero Murube editadas por la docta casa. Cerraría las jornadas el poeta, traductor y escritor académico de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras Jacobo Cortines, que hablaría de Sevilla y el autor, citando la defensa que siempre hizo del patrimonio histórico y monumental de Sevilla el autor de "Los cielos que perdimos". ". El público asistente, entre los que se encontraban familiares del escritor y muy buenos conocedores de su obra, felicitó al Ateneo por la iniciativa de la celebración de estas jornadas, y muy especialmente al coordinador de ellas por la calidad de estas y la acertada elección de los ponentes.
El Ateneo de Sevilla celebra jornadas en homenaje a Joaquín Romero Murube en el 120º aniversario de su nacimiento
Los días 11 y 12 de este mes han tenido lugar en el Excmo. Ateneo de Sevilla las jornadas "120 años del nacimiento de Joaquín Romero

Personas
Rocío Díaz anuncia que este mes comenzará el dragado del Puerto de Chipiona
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 6 de agosto de 2025

La Hermandad del Cautivo renueva el contrato con la Agrupación Musical San Juan de Jerez para el Jueves Santo 2026
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 6 de agosto de 2025.

Radio Chipiona realizará el sábado y el lunes la emisión en radioteatro de un nuevo entremés del proyecto que desarrolla con Nuevo Ateneo
Radio Chipiona realizará el sábado y el lunes la emisión en radioteatro de un nuevo entremés del proyecto que desarrolla con Nuevo Ateneo
Fiestas trabaja en los libros del Carnaval de Chipiona de 2004 a 2023
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 6 de agosto de 2025.
Juan Gómez lanza el videoclip ‘Cavilaciones’, donde expresa sus pensamientos mediante la profundidad de la seguirilla
Juan Gómez lanza el videoclip ‘Cavilaciones’, donde expresa sus pensamientos mediante la profundidad de la seguirilla

Luis Mario Aparcero informa de la resolución provisional de una subvención de casi medio millón de euros para continuar la rehabilitación del Castillo
Luis Mario Aparcero informa de la resolución provisional de una subvención de casi medio millón de euros para continuar la rehabilitación del Castillo

El alcalde de Chipiona anuncia que la localidad recibirá cerca de medio millón de euros para infraestructuras, sostenibilidad y seguridad
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 5 de agosto de 2025.
Pepe Mellado satisfecho por la aprobación en pleno de la inclusión de obras clave en el canon de mejora sin subida del mismo
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 4 de agosto de 2025.
Juan Montalbán hace historia siendo el primer local que se proclama campeón Open Chipiona de Ajedrez
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 4 de agosto de 2025.

La periodista jerezana Paloma Cervilla presentará el Primer libro de El Papa León XIV el 13 de agosto en el Claustro Nuestra Señora de Regla de Chipiona
En el mismo acto se presentarán tres libros sobre el Nuevo Papa.

“Regla por el Mundo llega a Venezuela”
El pasado sábado el libro “Regla por el mundo” del autor chipionero Juan Francisco Lorenzo Palacio, llegó a la Parroquia y Santuario de la Virgen...
Abre sus puertas en la sala de la asociación Caepionis la muestra de Luis Lomelino ‘Paisajes desde al Acuarela’
Radiotelevisión municipal de Chipiona, 1 de agosto de 2025