En Vejer de la Frontera, el programa asiste a la IV Edición del Andalucía October Tour en la Dehesa Montenmedio y, en Medina Sidonia, conoce a Eulogio y su sueño de poner la equitación al alcance de todos los aficionados.
Comunicación RTVA | 2 noviembre 2024
Esta semana en el programa “Todocaballo” viviremos en primera persona todo el esfuerzo común que hay detrás del espectáculo “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”.
Más de 150.000 personas al año pasan por la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre para disfrutar del espectáculo "Como Bailan los Caballos Andaluces", creado para disfrutar del animal más bello del mundo. Pero son pocas las ocasiones en las que vemos a las personas que hay detrás haciéndolo posible. Desde los profesores que forman a los futuros caballos y jinetes estrellas, pasando por mozos, veterinarios y hasta llegar los guarnicioneros. Oficios ancestrales que dentro de esta escuela se siguen manteniendo vivos.
En Medina Sidonia encontramos el Centro Hípico Los Albardones. Eulogio tenía el objetivo de construir un centro en el que todos los aficionados pudieran disfrutar del caballo y gracias a sus instalaciones, lo ha conseguido. En el centro, Laura, imparte clases de doma clásica y unas clases muy especiales a dos alumnas dignas de conocer.
El Circuito Hípico del Sol celebra su IV edición del Andalucía October Tour donde se sucederán algunas de las competiciones más importantes de salto de obstáculos a nivel internacional. Más de 1.500 caballos pasarán durante estos días por Vejer de la Frontera procedentes de todas partes del mundo. Vamos a conocer a algunos de los jinetes más importantes de nuestro país y que participan estos días en esta competición.
La Yeguada Dehesa Galeón se dedica a la cría de caballos angloárabes especialmente orientados a la disciplina de resistencia o raid;. Pablo, veterinario y jinete de raid, dirige la yeguada.
Fecha de emisión: sábado 2 de noviembre, a partir de las 12:45 horas, en Canal Sur Televisión.
El espectáculo "Cómo Bailan los Caballos Andaluces", en "TodoCaballo"
En Vejer de la Frontera, el programa asiste a la IV Edición del Andalucía October Tour

"La Mari 2" vive desde Cataluña los momentos cruciales de la Transición
Ana Fernández da vida a este personaje que nos relata la historia de una emigrante andaluza retornada de Cataluña a...

Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"

¿Te apetecen unas palomitas de pollo y galletas de queso de "Cómetelo"?
Nuestro cocinero, Enrique Sánchez, y su equipo conocerán unas colmenas en la localidad cordobesa de Montoro de la mano de uno de sus apicultores. Después...
Torre del Mar, La Antilla, Motril, Zahara de los Atunes y Barbate, destinos de "A toda costa"
Un menú muy completo: como primer plato, el mayor parque de calistenia de España y la práctica de wakeboard. La...
La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción....

"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en bicicleta por sus calles llenas...

"El decano que surgió del cobre" recorre la trayectoria del Recreativo de Huelva
El documental conecta con los orígenes del club decano del fútbol español para trazar una historia que se forjó en la cuenca minera de Río...
"Imbroda, el legado del maestro", toda una vida dedicada al baloncesto
Dirigido por Sergio Rubio, la cinta relata la vida de Javier Imbroda, fallecido en 2022
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Boletín Envíos Programación Canal Sur (CSTV - CSA - ATV) / Miércoles, 30 de julio de 2025

"A toda costa" recorre Nerja, Ayamonte, Sanlúcar de Barrameda y Almuñécar
Prácticas deportivas como el parasailing o las artes marciales tendrán su espacio en esta nueva edición. Probaremos deliciosos platos típicos y un helado de chirimoya....
El sueño de una mujer pionera en "Los mundos de Zenobia"
El guion se inspira en uno de los viajes que Zenobia Camprubí, compañera del escritor Juan Ramón Jiménez, realizó por...