El hoy Centro Cívico de Triana, conocido como “La Casa de las Columnas”, es una Institución dedicada a la Cultura, y propiedad del Exmo. Ayuntamiento de Sevilla, desde los años ochenta, quien la rehabilitó en 1988. Esta casa sería reconstruida en el año 1780. El conjunto arquitectónico anterior y ubicado en el emplazamiento del actual, habría acogido al “Hospital, Iglesia y Cofradía de Mareantes” de Sevilla. , una corporación que reunía a los hombres de la mar, y que se organizaría en Triana a mediados del siglo XVII, con el beneplácito del Arzobispo de Sevilla, el Dominico Fray Domingo de Pimentel. Hay constancia documentada de su existencia desde mediados del siglo XVI. En 1562, los mareantes se constituyeron como Universidad para la enseñanza y defensa de sus intereses profesionales. Este Seminario de Estudiantes para Navegantes -Oficiales y Pilotos- de la mar, tendría una gran actividad hasta su desaparición en 1841. En esta antigua Universidad de Mareantes, sita en la calle Pureza nº79, se realizó una conferencia titulada “CONOCER NAVARRA”. Las 10 Maravillas y otros lugares de interés, a cargo del Presidente del Hogar Navarro en Sevilla, D. José Miguel Valderrama Esparza. Fue presentado por Dña.. Adelina Golvano Tripiana, presidenta de la Casa de Almería en Sevilla. Esta charla estuvo enfocada a dar a conocer una pequeña parte de España, concretamente Navarra y para ser más exactos algunos de los maravillosos lugares que la componen. Se realizó un recorrido, en el que iremos viendo una serie de fotografías, de las que les fue dando una breve explicación de las mismas. El viejo Reino de Navarra, dentro de su perfil de águila boca abajo y de su reducida extensión, encierra una profunda y sugestiva variedad. Navarra, es una mezcla de colores y ambientes diversos y antitéticos, una síntesis geográfica. Conocer Navarra es tarea sencilla, la dificultad comienza cuando pretendemos presentar en unas pocas imágenes la realidad, tan compleja y diversa, de esta tierra y de sus gentes, sus poblaciones, su gastronomía, su riqueza arquitectónica, su historia, y su presente. Para ello creo que lo mejor es dar un paseo por algunos lugares de Navarra y mostrarles una selección de fotografías, por aquello de que una imagen vale más que mil palabras, que nos dé una idea suficiente de la complejidad del solar navarro. Daremos a conocer entre otras las 10 maravillas de Navarra, elegidas por votación popular: el Barranco de Peñalén (Funes), las Foces de Arbayún y Lumbier, el Conjunto Monumental de Olite, Ochagavía, el Monasterio de Fitero, el Románico del valle de la Valdorba, el Cerco de Artajona, San Gregorio Ostiense (Valle de la Berrueza), Santa María la Real de Sangüesa y el Conjunto Monumental de Ujué, además de otros lugares de interés, no menos bellos e interesantes, y que nos da una idea suficiente de la complejidad del solar navarro.Seguramente para muchos habrá en las imágenes más de una revelación.
Conferencia “Conocer Navarra”: Un viaje visual por las maravillas de un antiguo reino.
“CONOCER NAVARRA”. Las 10 Maravillas y otros lugares de interés, a cargo del Presidente del Hogar Navarro en Sevilla,

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...
Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...