Sebastián Castella fue quien más se acercó el triunfo esta tarde en la Maestranza, siendo el autor de las dos faenas con más méritos de una corrida de la que se esperaba más. Su entrega fue indiscutible y también su oficio para sacar todo el partido de su lote. En su primero estuvo a punto de tocar pelo, trofeo que finalmente el presidente no concedió. Por su parte, Morante dejó momentos bellos en el su segundo sin poder construir faena completa, mientras que Rufo se esforzó en sus dos toros pero sin tener materia prima.
FICHA:
Se lidiaron toros de Alcurrucén, bien presentados y de juego desigual.
Morante de la Puebla, silencio y silencio.
Sebastián Castella, ovación tras petición y ovación.
Tomás Rufo, silencio y silencio.
Lleno de no hay billetes.
Saludaron en banderillas Curro Javier y José Chacón.
COMENTARIO:
Morante de la Puebla dio buenas verónicas de salida al primero de la tarde. Curro Javier se lució en banderillas y el toro llegó a la muleta con escaso brío. Morante lo sacó por fuera de la segunda raya y no lo forzó en los primeros muletazos con la derecha. En la segunda serie el toro se paró en redondo y por muchos intentos no hubo manera de hacerlo embestir. Mató mal.
En el cuarto, Morante estuvo entonado de capa, sobresaliendo la bonita media de remate. El toro recibió contundente castigo en el caballo. En la brega se vio el pitón derecho del toro y Morante lo aprovechó en el inicio de faena para dibujar un par de muletazos preciosos. Sin embargo, cuando se puso a torear en redondo, el toro protestó por ese lado y cambió a la zurda y dejó un par de naturales de bonito trazo antes de que el animal se agotara. Siguió insistiendo y dejó otros muletazos bellos y sueltos antes de matar con dificultad. No estuvo fino con el acero.
Sebastián Castella toreó de forma excelente a la verónica al segundo de la tarde, ganando terreno y templando mucho. Apenas fue castigado en el caballo el de Alcurrucén y Rufo hizo un quite por chicuelinas. José Chacón saludó en banderillas y Castella brindó al público. En el inicio de faena el toro se le venció pero Castella lo sacó con buen estilo. Cuando se puso por la derecha, primero afianzó y construyó la embestida y después se lució en una serie. Cambió a la zurda y siempre tuvo que provocar mucho la embestida del 'alcurrucén'. De este modo logró que rompiera la faena y sonara la música. En la siguiente tanda el toro empezó a desentenderse y él se metió entre los pitones para resolver con valor la situación. Mató de estocada y el toro tardó en caer. Hubo petición de oreja que el palco consideró insuficiente.
El quinto fue un toro manso de libro en los primeros tercios, frenándose en el capote y huyendo de los caballos. Cuando se quedó solo con él, Castella lo metió bien en la muleta y ligó por el pitón derecho, dejándole muy bien la muleta en la cara. Castella lo entendió muy bien y logró calentar, sonando el pasodoble. Supo llevarlo largo al natural hasta que el toro se apagó. Muy por encima de su oponente, el diestro francés exprimió literalmente al toro y terminó en terreno de cercanía. Fue ovacionado.
Tomás Rufo lo intentó de capa con un toro que no se empleó mucho de salida. El tercero de la tarde manseó en el caballo y empezó a no humillar en la brega. Mantuvo este defecto en la muleta, con la que Rufo poco a poco fue entelándolo y llevándolo cada vez más largo. Por el izquierdo, sin embargo, el toro se afligió más, frenándose sin completar el muletazo. A partir de ahí se paró frustrando los intentos del torero. Mató de dos pinchazos, suficientes para que el toro se echara.
No hubo lucimiento de capa en el sexto. Tomás Rufo se preocupó de que no castigaran mucho al toro en el caballo. Brindó al publico y comenzó la faena con la derecha ligando dos series en las que dejó la muleta puesta y se enroscó la embestida. El animal tenía media arrancada y nula transmisión y por lo tanto no fue apto para una faena emocionante. Rufo estuvo profesional y por encima y mató de buena estocada.
FOTOS: ARJONA / PAGÉS
Castella se acercó más al triunfo en tarde sin trofeos
Sebastián Castella fue quien más se acercó el triunfo esta tarde en la Maestranza

Personas
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...

Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...

Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.

Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales, consultorías, industriales y del ámbito...
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...