• Mª Reyes Sousa González resulta ganadora en la categoría Relato Corto, Rosa Olea Meléndez, en Poesía y Rocío Moreno Rodríguez del Cartel Anunciador

  • El acto ha estado presidido por D. Pedro Calbó Roca, Director General dePersonas con Discapacidad de
    la Junta de Andalucía y D. Emilio Boja Malavé, presidente del Ateneo



07.03.2024 | Sevilla


15.03.2024 | Sevilla


La mañana de hoy, 15 de marzo, ha sido muy especial en el Ateneo de Sevilla. Junto al Ayuntamiento
y Plena Inclusión Andalucía y la colaboración de APROSE y la Asociación Niños con Amor, la Docta Casa ha celebrado la entrega de Los Premios Ateneo de Sevilla para Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, en las modalidades de Poesía y Relato
y del Cartel Anunciador (segunda edición de este).


La entrega, en la que se han destacado los trabajos literarios y artísticos de los nueve finalistas
- tres por modalidad - se ha llevado a cabo bajo el mando del amigo y colaborador de la Casa Chema Rodríguez, quien con la sensibilidad que solo los artistas tienen ha sabido acercar el mundo de los participantes a todos los presentes, leyendo fragmentos de
las obras finalistas y preguntando lo que no muchos saben responder "¿qué has querido transmitirnos?".


En el acto, han participado e intervenido diferentes entidades como la Dirección General de Discapacidad
de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía o la Delegación del Área de Barrios de Atención Preferente y Distrito Sur cuyo responsable, D. José Luis García Martín, ha destacado el significado y la labor que
estos premios tienen dentro de nuestra sociedad, resaltando igualmente la calidad de todos los trabajos y mostrando el compromiso del Ayuntamiento para con este tipo de acciones. Además de algunas de las entidades colaboradoras: El Corte Inglés, Fundación
Unicaja, Instituto Español, o Citysightseeing que han realizado algunas de las entregas de diplomas.





Finalistas de esta edición



El jurado ha destacado en todo momento la dificultad en la deliberación, al encontrarse con un 40%
más de participación y unos trabajos de una elevadísima calidad, sensibilidad, profundidad y complejidad tanto en forma como en contenido, trantándose temas como la vejez, el empoderamiento femenino o el amor.


VI Finalistas de Relato Corto:
Historia de Jana e Ivy (primera finalista), de Israel Asencio Mendoza, y
El príncipe y la criada
(segunda finalista), de Manuela de Jesús Malavé Caballero, resultando ganadora Mª Reyes Sousa González por
El secreto de la inmortalidad.


VI Finalistas de Poesía: Antonio Sánchez Márquez por
Un viaje en el tiempo (primer finalista) y a Isabel Criado Sierra con Perder el miedo
(segundo finalista), resolviéndose el primer puesto con la obra Y me dejaste sola, de Rosa Olea Meléndez.


II Finalistas del Cartel Anunciador: Carmelo Millán Romero y Manuel Ruiz López con Estopa, Lucas
Tomás Pérez Cebrián, por la obra Lucas, y la ganadora, El olor de las letras, de Rocío Moreno Rodríguez.





Premio Excmo. Ateneo de Sevilla para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo


Este certamen nace con el claro objetivo de promover la creación literaria y la contribución de las
personas con discapacidad intelectual y del desarrollo en la cultura, reconociendo el derecho facilitar su acceso y participación en la misma. De esta forma, el Ateneo de Sevilla mantiene su compromiso por avanzar en este ámbito de la mano del Excmo. Ayuntamiento
de Sevilla, Plena Inclusión Andalucía (entidad sin ánimo de lucro, de la que forman parte 116 asociaciones que representan a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias), A.P.R.O.S.E. y la Asociación “Niños con Amor”.


*IMÁGENES: FERNANDO SALAZAR**El acto completo está disponible en nuestro canal de YouTube. (Intervenciones al final). EXCMO. ATENEO DE SEVILLA