“Tiene como objetivo fusionar el cine y la sanidad para conseguir contar historias que lleguen al corazón del espectador” Ronda, 12 de junio de 2023. Ronda acogerá desde este este jueves 22 de junio el I Festival de Cine y Demencias, organizado por la Asociación Rondeña Alzheimer, el Área de Gestión Sanitaria Serranía; patrocinado por la Fundación Andaluza de Neurología y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda. Este I Festival se ha estructurado en 3 jueves de junio, 15, 22 y 29 con la proyección de películas o documentales y posteriormente tendrán lugar tres mesas redondas entorno a las diferentes fases de la enfermedad de Alzheimer. Además del cine, durante este mes de junio, el Convento de Santo Domingo acogerá una exposición de fotografía titulada Con-viviendo con el olvido. Según la presidenta del Festival, la neuróloga Ángela Ollero, este I Festival de Cine y Demencias "tiene como objetivo fusionar el cine y la sanidad para conseguir contar historias que lleguen al corazón del espectador, ya sea por su dramatismo o por su poética. El diálogo y las inquietudes artísticas y reflexivas son la insignia de historias que deben movilizar a la población, para generar conciencia colectiva y transformaciones personales". ProgramaciónLa programación del festival se desarrolla en tres partes, simulando un viaje por todas las fases de la Enfermedad de Alzheimer, Con-Viviendo con la misma en todos sus momentos. La primera jornada se ha titulado CONFIANZA, 15 de junio, donde se analizarán los aspectos mas importantes desde un punto de vista científico y social de los primeros estadios de la enfermedad y su diagnóstico. Se tratará la importancia de la confianza del paciente en su familia, ya que estos no perciben todos sus síntomas, así como la confianza de las familias en el personal sanitario y las asociaciones.Se proyectará la película Siempre Alice, Dirigida por Richard Glatzer y Wash Westmoreland. protagonizada por Julianne Moore. La segunda jornada se ha titulado COMPAÑIA, 22 de junio, hace referencia a la fase más prolongada de la enfermedad, donde los cuidadores acompañarán cada día a los pacientes con la sobrecarga personal, social y psicológica que esto supone. Las asociaciones y el personal sanitario tendrán un papel fundamental en el acompañamiento al paciente y la familia, dándoles todo el apoyo que necesitan. Se abordarán los tratamientos no farmacológicos y se centrará la atención en la importancia de la música en la enfermedad de Alzheimer. Se proyectará por primera vez en Andalucía el documental Los acordes de la memoria, dirigido por Fernando Vera. En la tercera y ultima jornada titulada CONCIENCIA, 29 de junio, se debatirá sobre aspectos de humanización y espiritualidad al final de la vida. Se comprende cómo, poco a poco, el paciente con Enfermedad de Alzheimer va perdiendo la conciencia de su persona y los que le rodean, sin llegar a perder nunca la esencia de quienes son. En este día se analizará cómo los familiares van tomando conciencia de la fase mas avanzada de la enfermedad y el final de la vida. Se proyectarán los cortometrajes: Algo queda, dirigido por Ana Lorenz, La Dama y la muerte, dirigido por Javier Recio y Malas hierbas, dirigido por Manuel Ollero. No es la primera vez que la Fundación Andaluza de Neurología se acerca al mundo de la Neurología y el cine, en 2022 produjo Súbito, un cortometraje dirigido tanto a la población susceptible de sufrir un ictus, como a familiares o conocidos de personas que pudieran sufrirlo. Sobre la SANLa Sociedad Andaluza de Neurología fue fundada en 1978 y cuenta con casi 400 socios neurólogos. Esta Sociedad, a través de su Fundación y los grupos de estudio que la conforman, realiza y acredita actividades formativas, vela por el desarrollo y vanguardia de la Neurología y es órgano consultivo del Servicio Andaluz de Salud. La SAN es una sociedad científica centrada en promover la investigación de las enfermedades neurológicas, algunas tan prevalentes como la migraña, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, ELA, epilepsia o los ictus, para encontrar la mejor forma de combatirlas. Está presidida por el doctor Jesús Romero Imbroda, jefe del Servicio de Neurología del Hospital Quirónsalud Málaga.
Ronda acoge el I Festival de Cine y Demencias durante el mes de junio
Patrocinado por la Fundación Andaluza de Neurología ·

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...

Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...

Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.

Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales, consultorías, industriales y del ámbito...
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...