Una década por y para los pacientes y supervivientes de cáncer La Fundación Sandra Ibarra se viste de largo para celebrar diez años de trabajo en Andalucía, agradeciendo al pueblo andaluz el “afecto entusiasta” con el que ha acogido la presencia y las iniciativas de la entidad. Este viernes la Fundación Sandra Ibarra celebró su décimo aniversario en Andalucía con una cena de gala que reunió a personalidades de la cultura, la política y la empresa en el restaurante Abades Triana de Sevilla: “Hoy celebramos diez años en esta tierra con el propósito de seguir trabajando en lo más importante que tenemos: la salud”, afirmó la presidenta de la entidad, Sandra Ibarra. La presidenta y el secretario general de la Fundación, Juan Ramón Lucas, fueron los encargados de conducir el evento, una emocionante noche en la que se recordaron muchos de los momentos vividos en la última década, como el Festival de Vida en Wakana, el I Congreso de Supervivientes de Cáncer ‘Llenos de Vida’ o la emoción de ‘Las Fantásticas’ sobre la pasarela We Love Flamenco. También compartieron todo lo que queda por delante para seguir trabajando por la mejora de la calidad de vida y el bienestar de los pacientes y supervivientes de cáncer: la necesidad de creación de planes asistenciales específicos, el reconocimiento de la enfermería oncológica a través de las Distinciones ‘Dama de la Lámpara’, o el reconocimiento del derecho al olvido oncológico. Tanto Sandra Ibarra como Juan Ramón Lucas agradecieron su apoyo y solidaridad a las personas, organizaciones y empresas que compartieron la velada. “Queremos agradecer a la comunidad, al pueblo andaluz, el afecto entusiasta con el que habéis acogido la presencia y las iniciativas de la Fundación Sandra Ibarra”, aseguró el secretario general. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que asistió al evento junto a su esposa, Manuela Villena, intervino en el acto y aplaudió la labor de la Fundación: “lleva una década trabajando para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas con cáncer en Andalucía, siempre a favor de los pacientes y los supervivientes". Entre las autoridades políticas, se encontraban también el Consejero de Presidencia, Antonio Sanz; el Viceconsejero de Presidencia, Tomás Burgos; y la Viceconsejera de Industria, Energía y Minas, Ana María Vielba. Asistieron a la gala otros rostros conocidos del mundo del periodismo y la cultura como Marina Bernal, Ana Carbajal, Pepe Da Rosa, Cayetano Martínez de Irujo o Arturo Pareja Obregón. Actuaciones en directo y sorteos El acto comenzó con un cóctel, seguido de una cena, una barra libre, actuaciones en directo y distintos sorteos. Los Romeros de Alanis aportaron el jamón ibérico de bellota, mientras las bodegas Pujanza e Yllera crearon el maridaje perfecto a través de sus vinos y, para el brindis, el cava de La Vie en Rose. Los gin tonics corrieron a cargo de Exótica, la decoración de Verde Oliva, y el Hotel Giralda Center alojó a algunos invitados. Además, todos los asistentes se llevaron un obsequio de Soivre Cosmetics y otro de la marca de perfumes Agua de Sevilla. Durante la gala, los asistentes disfrutaron de las actuaciones de José Manuel Soto, María Villalón, y el grupo ‘Nico y su banda’. También hubo tiempo para los sorteos de la mano de Clínica Marest, que donó un tratamiento médico de luminosidad facial; la Inmobiliaria Podium, que entregó un almuerzo o cena para dos personas en el restaurante Tanabata; la Clínica Lemon, una tarjeta regalo valorada en 100 euros; El Jiniebro una estancia de dos noches para dos personas en el hotel rural; Bodegas Lozano aportó al sorteo tres cajas de vino; y Shaw Joyeros y MaxMara otros regalos. Escuela de Vida de la Fundación Sandra IbarraLos fondos recaudados a través de la venta de entradas para esta gala aniversario son destinados a la Escuela de Vida de la Fundación, que surge de la ausencia de planes asistenciales específicos para los supervivientes de cáncer.Se trata de una escuela de pacientes y supervivientes especializada en abordar las necesidades asistenciales durante el periodo de transición en el que ya no hay tumor ni tratamiento, pero aparecen otras secuelas que afectan a la salud física, emocional y social de estas personas. Esta Escuela constituye la primera comunidad digital de pacientes y supervivientes de cáncer y puede visitarse en este enlace.El objetivo es formar e informar a pacientes y supervivientes de cáncer, para que se conviertan en protagonistas de su salud y logren el bienestar físico y emocional necesario, además de seguir impulsando a través de los hospitales y Administraciones un modelo de atención y coordinación asistencial basado en la transversalidad y la atención compartida y multidisciplinar dentro de la red hospitalaria: UBICA (Unidad de Bienestar del Paciente y Superviviente de Cáncer).
Una década por y para los pacientes y supervivientes de cáncer La Fundación Sandra Ibarra se viste de largo para celebrar diez años de trabajo en Anda
ste viernes la Fundación Sandra Ibarra celebró su décimo aniversario en Andalucía con una cena de gala que reunió a personalidades de la cultura, la política

Lugares
Organizaciones
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...

Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...

Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.

Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales, consultorías, industriales y del ámbito...
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...