El documental muestra una nueva forma de entender el vino a través de dos variedades universales: Rioja y Jerez. Empresarios y temporeros, innovadores y tradicionales, enólogos y arquitectos.Andalucía Televisión emite este jueves el documental "Las catedrales del vino" (20:30 horas), que retrata la actual cultura española alrededor del vino, en un recorrido transversal a través de dos tipos de vino diferentes, riojas y jerez, correspondientes a dos territorios bien diferenciados. El documental fue dirigido por Eterio Ortega Santillana en 2012.
Todos estos factores se dan cita en un lugar concreto, la bodega, donde por medio de una compleja liturgia regida por las fuerzas de la naturaleza y la sabiduría del hombre, protegida por las normas de cada Denominación de Origen, se produce el milagro de la transformación de la uva cosechada, en vino con su propia y peculiar personalidad, que se consumirá asociado a diferentes ritos y costumbres sociales.
La enología, una reciente disciplina que combina ciencia y arte, está creando una nueva cultura en la que intervienen, además de agricultores, artesanos y temporeros - los enólogos y sumilleres, químicos, ingenieros agrónomos, biólogos, arquitectos, empresarios, especialistas de marketing y hosteleros. Existe también un creciente interés social por el mundo del vino. Las bodegas son hoy un importante destino de turismo cultural, fenómeno comparable a las peregrinaciones religiosas de otros tiempos. El documental centra la atención en las bodegas más representativas de cada vino y su territorio como son PDO Rioja in Marqués de Riscal, Elciego (Álava), PDO Jerez en Barbadillo, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) o González Byass de Jerez de la Frontera (Cádiz); entre otras.
Fecha de emisión: jueves, 29 de septiembre, a las 20:30 horas, en Andalucía Televisión (ATV).
Visiones diferentes en torno al vino, en "Las catedrales del vino"
El documental muestra una nueva forma de entender el vino a través de dos variedades universales: Rioja y Jerez. Empresarios y temporeros, innovadores y tradicionales, enólogos y arquitectos.

Lugares
Organizaciones
"La Mari 2" vive desde Cataluña los momentos cruciales de la Transición
Ana Fernández da vida a este personaje que nos relata la historia de una emigrante andaluza retornada de Cataluña a...

Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"

¿Te apetecen unas palomitas de pollo y galletas de queso de "Cómetelo"?
Nuestro cocinero, Enrique Sánchez, y su equipo conocerán unas colmenas en la localidad cordobesa de Montoro de la mano de uno de sus apicultores. Después...
Torre del Mar, La Antilla, Motril, Zahara de los Atunes y Barbate, destinos de "A toda costa"
Un menú muy completo: como primer plato, el mayor parque de calistenia de España y la práctica de wakeboard. La...
La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción....

"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en bicicleta por sus calles llenas...

"El decano que surgió del cobre" recorre la trayectoria del Recreativo de Huelva
El documental conecta con los orígenes del club decano del fútbol español para trazar una historia que se forjó en la cuenca minera de Río...
"Imbroda, el legado del maestro", toda una vida dedicada al baloncesto
Dirigido por Sergio Rubio, la cinta relata la vida de Javier Imbroda, fallecido en 2022
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Boletín Envíos Programación Canal Sur (CSTV - CSA - ATV) / Miércoles, 30 de julio de 2025

"A toda costa" recorre Nerja, Ayamonte, Sanlúcar de Barrameda y Almuñécar
Prácticas deportivas como el parasailing o las artes marciales tendrán su espacio en esta nueva edición. Probaremos deliciosos platos típicos y un helado de chirimoya....
El sueño de una mujer pionera en "Los mundos de Zenobia"
El guion se inspira en uno de los viajes que Zenobia Camprubí, compañera del escritor Juan Ramón Jiménez, realizó por...