María-Paz López, Sara Selva/Óscar Justo y Bernat Armangué, ganadores en las categorías de Prensa, Radio y Fotografía. Daniel Ramírez y Ana Palacios menciones especiales en la modalidad Radio y Fotografía, respectivamente
Los presidentes de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez, hicieron entrega, en la tarde de ayer, de los galardones de la primera edición del Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’, a los periodistas María-Paz López, Sara Selva y Óscar Justo y Bernat Armangué, en las modalidades de Prensa, Radio y Fotografía, respectivamente, mientras que la fotoperiodista Ana Palacios y el periodista radiofónico Daniel Ramírez, han recibido sendas menciones. En la modalidad de televisión, por decisión mayoritaria del Jurado, el premio ha quedado desierto.
En una gala conducida por la periodista Mabel Mata, que ha contado entre sus asistentes con el nieto de Manuel Chaves Nogales, Antony Jones, miembro del Jurado del Premio, y retransmitida en streaming a través de la página web de la Diputación, Villalobos y Rodríguez han destacado, como razón de ser de la convocatoria de este Premio, la necesidad de ‘poner en valor los valores de Chaves Nogales, que deben ser estudiados en las facultades de periodismo’ y han abogado por ‘profesar la libertad del periodismo creativo y honrado que nos legó en su obra Chaves Nogales, ese “andar” y “contar”, referencia obligada para los que estamos en este oficio, un siglo después’.
‘Si desde algún gremio, profesión o colectivo debe llegar imparcialidad y cordura en momentos difíciles, ese lugar es el periodismo. En la libertad de prensa reside buena parte de la pluralidad que hace libres a las sociedades democráticas y refuerza el respeto y la convivencia de sus ciudadanos’, ha dicho Villalobos, quien, sin embargo, considera que ‘esa misma libertad que profesó desde el primer al último día Chaves Nogales, está hoy perseguida y estigmatizada en muchos lugares del planeta’, un ‘oficio de riesgo y, además, en los tiempos que corren, precario, lo que influye decisivamente en la calidad del periodismo, porque el beneficio económico se ha colocado por encima de la función de informar’.
También el presidente de los periodistas sevillanos se ha referido a los valores periodísticos de Chaves Nogales, ‘que son los del buen periodista y del buen periodismo’. ‘Hoy, lo de ir, ver, oír, preguntar, repreguntar, investigar, contrastar, verificar, pensar y luego contar de manera veraz es, para desgracia del periodismo y de la sociedad, una práctica poco habitual’, ha dicho Rafael Rodríguez, para quien ‘esto nos conduce al fenómeno de la mentira, una epidemia en la información y en la comunicación, que destruye los pensamientos, que manipula y aliena a la ciudadanía y que deteriora la sociedad’.
Para Rodríguez, que también ha señalado la precarización como ‘el mayor enemigo de la información veraz’, ‘los periodistas no podemos limitarnos a contar la verdad, tenemos que ir más allá y denunciar y desenmascarar la mentira’. En un alegato a la filosofía periodística de Chaves Nogales, Rodríguez ha desmontado que la mentira sea libertad de expresión, como sostiene alguna gente. ‘La libertad de expresión, la libertad de información, el derecho a una información veraz, es un derecho que tenemos bien amarrado en la Constitución. En cambio, no existe el derecho a mentir y menos aún adulterando, violando impunemente, el derecho a la libertad de expresión’
Los presidentes de la Diputación y de la APS abogan por ‘profesar el periodismo de andar y contar’ de Chaves Nogales
María-Paz López, Sara Selva/Óscar Justo y Bernat Armangué, ganadores en las categorías de Prensa, Radio y Fotografía. Daniel Ramírez y Ana Palacios menciones especiales en la modalidad Radio y Fotografía, respectivamente

Misceláneas
Organizaciones
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...

Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...

Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.

Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales, consultorías, industriales y del ámbito...
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...