Ricardo Gómez gana el Premio Ala Delta 2021
El escritor Ricardo Gómez, con su novela Música entre las ramas, ha resultado ganador de la XXXII edición del Premio de Literatura Infantil Ala Delta, convocado por el Grupo Edelvives y dotado con 14.500 €

El escritor Ricardo Gómez, con su novela Música entre las ramas, ha resultado ganador de la XXXII edición del Premio de Literatura Infantil Ala Delta, convocado por el Grupo Edelvives y dotado con 14.500 €. El jurado que decidió otorgar el galardón estuvo integrado por Carmen Blázquez (crítica literaria), Ana López Andrade (profesora), Marina Navarro (bibliotecaria), Sebastián Vargas (ganador de la pasada edición) e Ignacio Chao (editor), actuando como secretario Jorge Gómez.
Música entre las ramas está protagonizada por Emeka, un muchacho de 12 años de la tribu pigmea de los bakaya, que ocupan las mismas tierras desde hace cincuenta siglos y cuyas normas se resumen en una sola: ama a la selva como a ti mismo. Pero de la noche a la mañana la aldea de Emeka se ve amenazada por el avance de unos taladores de árboles dispuestos a destruir su selva. Los adultos del poblado decidirán entonces consultar a sus ancestros.
El jurado ha descrito la novela como un «fascinante canto a la naturaleza que nos transporta a un mundo que creemos desconocido, pero cuya realidad nos afecta enormemente». Asimismo, destacó la riqueza literaria y la maestría con la que Ricardo Gómez reconstruye la vida en la selva y pone el foco sobre el conflicto entre el progreso y la vida tradicional de las tribus nómadas: «Es una novela llena de sutilezas, muy crítica y de gran actualidad. No tenemos duda de que conectará con los lectores y expondrá ante sus ojos los desastres ecológicos producidos por cierta manera de entender el progreso».
Ricardo Gómez cuenta que la idea de Música entre las ramas surgió mientras se documentaba para la escritura de una colección de cuentos sobre árboles. «Encontré una novela que no dejo de recomendar, El clamor de los bosques, de Richard Powers. Y, también, un artículo de Investigación y Ciencia sobre la presión que sufren las grandes masas forestales en Congo. Leí de otras fuentes, vi algunos documentales, fui centrando mi atención en una de las tribus que viven en selvas hasta hace poco vírgenes, y la imaginación hizo el resto. Escribí un pequeño cuento, pero al cabo del tiempo los personajes me pidieron más protagonismo, así que esa breve historia se convirtió en esta novela sobre paraísos perdidos, que también quiere ser un canto a la música como elemento de cohesión social y de placer individual». Para Ricardo Gómez, que ya había alcanzado en dos ocasiones el premio de narrativa juvenil Alandar, ganar el Ala Delta «supone una enorme alegría. Me gusta romper la cáscara de la civilización occidental en la que estamos encerrados; la literatura permite abrir una ventanita en esa cápsula y oler perfumes distintos de los cotidianos».
Ricardo Gómez nació en un pueblo de Segovia en 1954, aunque se crio y vivió en Madrid casi toda su vida. Fue profesor de Matemáticas hasta que, ya alcanzados los cuarenta años, decidió dedicarse en exclusiva a escribir. Buena parte de su medio centenar de títulos para niños y jóvenes se caracteriza por el diálogo con otras culturas, el compromiso social y la denuncia de las desigualdades. Ha obtenido, entre otros, el premio Alandar de narrativa juvenil (2003 y 2013), el Barco de Vapor (2006), el Cervantes Chico por el conjunto de su obra infantil y juvenil (2006) y el Gran Angular de literatura juvenil (2010)
Lugares
XXX ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CABILDO ALFONSÍ.
Se cumplen 30 años de la fundación de esta institución cultural que tuvo lugar en 1995. 30 años recordando y...

XXX ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CABILDO ALFONSÍ.
Se cumplen 30 años de la fundación de esta institución cultural que tuvo lugar en 1995. 30 años recordando y divulgando la vida y obra...

Apertura del Curso de la Asociación Tradiciones Sevillanas
El día 30 Septiembre se inauguró el nuevo curso 2025/ 26 de esta Asociación que difunde las tradiciones de la ciudad todos los martes con...
LAS NUBES DE D.G. EN D.G.: DIONISIO GONZÁLEZ (D.G.) EN DI GALLERY (D.G.).
Hasta el Muro de los Navarros 66, donde se ubica la joven y prestigiosa galería de Arte DI GALLERY, ha...
Jornada de Fundación SGAE y Generamma para alcanzar un cine accesible e inclusivo
Esta iniciativa defiende compartir herramientas e intercambio creativo y profesional para eliminar barreras. El fin, conseguir espacios que integren de...

GOYA: EL ARTE DEL EXTREMO.
Acuérdate de GOYA, de “S. FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES”

XIV Gala Entrega de premios, Asociación Cultural Tradiciónes Sevillanas.
Como cada año, un grupo de compañeros de la prensa de Sevilla se reúne para reconocer lo más relevante de la ciudad de Sevilla y...
Más de 240 participantes y una decena de actividades artísticas en Barraca XXI Sevilla
Una decena de actividades de música, danza y cine para colectivos vulnerables ha sido la propuesta de la Escuela Social...
Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel
Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los...

Sevilla premia a sus jóvenes creadores con 38 galardones en ocho disciplinas artísticas
En Creación Audiovisual, los premios han recaído en primer lugar para Blanca Soler Bermejo, con “Descarados”

Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río
El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el presbiterio de la Real Ermita
Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla
La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que...