La Asociación Unión Médica Profesional (UNIPROMEL) presentó ayer miércoles 27 de enero sendas preguntas ante el Parlamento Europeo. Lo hace ejerciendo el derecho de petición contemplado en el Tratado de Funcionamiento de la UE y el art. 44 de la Carta de Derechos Fundamentales, explica Juan Ignacio Navas, socio-director del despacho Navas & Cusi, especializado en derecho europeo, que asesora a esta asociación de médicos de ejercicio libre.La queja fundamental se basa en la no aplicación por parte del Estado español de lo dispuesto en el art.17.3 de la directiva Bolkestein (D2016/97 del Parlamento y del Consejo de 20 de enero) que establece que los distribuidores de seguros no pueden establecer criterios de remuneración que afecten al mejor interés de sus clientes. Tampoco pueden evaluar el rendimiento de sus empleados si ese criterio entra en conflicto con el mejor interés de los clientes.“En nuestro caso, las aseguradoras no deberían de evaluar el rendimiento de los médicos que afecte al bienestar de los pacientes; pero lo hacen. Deciden, por ejemplo, el tiempo de hospitalización al fijar precios cerrados para cada patología, excluyendo el criterio del profesional que ha examinado al paciente concreto. Y además imponen honorarios con una confección unilateral de baremos, expulsando de los cuadros médicos a quién ose plantear una propuesta alternativa”, lamenta Ignacio Guerrero, presidente de la Unión Médica Profesional. “El mismo colegio de Médicos de Barcelona fue sancionado por publicar en su web un listado de honorarios orientativo”, añade.La conclusión de las prácticas de las aseguradoras y de los grupos hospitalarios españoles, según Guerrero, es que “han cerrado el acceso a los médicos de ejercicio libre”. Y lo peor: “han vulnerado el derecho del paciente a la libre elección de médico”. Además, el presidente de UNIPROMEL lamenta que estas prácticas hayan roto la relación médico-paciente, “quebrando el orden público sanitario”.En opinión de Juan Ignacio Navas que les representa, la práctica de las aseguradoras y de los grupos hospitalarios supone una quiebra del art 15 de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE que contempla la libertad profesional y el derecho a trabajar. Recuerda que la sentencia Sky Österreich de Luxemburgo consagra la libre elección de clientes y proveedores y la libertad para determinar el precio de las prestaciones. “No se respeta el derecho a la libre elección de proveedores ni la libertad para fijar precio de las prestaciones”, señala Guerrero.La pregunta formulada ante el Parlamento Europeo también recuerda la sentencia c-531/06 del Tribunal de Justicia de la UE con sede en Luxemburgo que exige que los farmacéuticos tengan “independencia profesional real” excluyendo a los mayoristas por su sospecha de ostentar otros intereses. “Lo que queremos es que se garantice que los médicos tienen independencia real; y lamentablemente en España no existe por las presiones de las aseguradoras”, lamenta el presidente de UNIPROMEL.El escrito concluye que el sistema de la salud privada en España “viola el derecho a la vida y a la integridad física” dañando gravemente el derecho a la salud. Por eso se pregunta si “la violación grave y persistente” por parte del Estado español no le hace merecedor de una sanción. “Necesitamos que la normativa europea se aplique en plenitud en España y eso significa liberalizar el ejercicio libre de la medicina y empoderar al paciente”, concluye Guerrero.“La directiva Bolkestein fue traspuesta con mucho retraso en el RDL 3/2020, pero en realidad no se está aplicando, dejando a los profesionales a los pies de las aseguradoras y empobreciendo gravemente la libertad profesional y el servicio al paciente; esperamos que esta pregunta ante el Parlamento Europeo fuerce a las autoridades a aplicar plenamente lo dispuesto en la directiva”, concluye el abogado. UnipromelUnipromel" fue constituida tras la celebración, el mes de octubre de 2019, del II Congreso Nacional de Medicina Privada, como organización patronal de los médicos de ejercicio libre en el sector sanitario privado, con la finalidad de defender los intereses económicos, profesionales y de protección social de los profesionales médicos en ejercicio libre en el sector sanitario privado. A pesar de ser el actor principal en este sector, junto al paciente, el profesional de la medicina se ha visto incomprensiblemente excluido y privado de toda posibilidad de participar, como agente implicado y decisivo, en la configuración del modelo del ejercicio de su actividad profesional en el ámbito asistencial privado. UNIPROMEL, presidida por el oftalmólogo Ignacio Guerrero, ha sido impulsada por la Asamblea de la Vocalía de Ejercicio Libre de la Organización Médica Colegial (OMC) y ha sido presentada ante el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM).
Los médicos españoles llevan a Bruselas sus quejas contra las aseguradoras
“Los distribuidores de seguros no pueden establecer criterios de remuneración que afecten al mejor interés de sus clientes”

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...
Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...