Un año más la Fundación Cajasol es elegida el primer destino en España para presentar la exposición que acoge los mejores trabajos de fotoperiodismo del pasado año. Un total de 143 fotografías de 44 fotógrafos premiados, que podrá visitarse desde el 9 al 31 de octubre, de lunes a sábados, de 11 a 14h y de 17 a 20h.
Esta mañana ha tenido lugar una visita a la muestra, para inaugurar oficialmente la misma, con el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el comisario de la muestra, Juan Carlos Sánchez de Lamadrid, y el fotógrafo y tercer premio en la categoría de naturaleza, Antonio Pizarro
El presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha explicado que “es un honor volver a presentar, un año más, esta exposición de tanta relevancia internacional que sitúa a Sevilla como la primera ciudad española en acoger la prestigiosa muestra de las fotografías de prensa premiadas en el certamen World Press Photo del 2020”. El presidente ha explicado que “para la Fundación Cajasol, es un privilegio hacer posible este hito en nuestra ciudad y contribuir de esta forma a dotar de contenidos culturales de calidad a nuestra industria turística y de ocio en un momento tan crítico para la economía y para este sector en particular. Además, en esta ocasión, siendo uno de los premiados un andaluz y sevillano”, puntualizó Pulido. Por último, el presidente ha querido destacar que la Fundación Cajasol está abierta en estos momentos difíciles, está abierta a la cultura, y a traer el máximo de normalidad, siempre con seguridad y responsabilidad, a nuestras vidas.
Durante la inauguración de la muestra, Antonio Pizarro, fotógrafo y tercer premio en la categoría de naturaleza, ha explicado qué significa para un fotógrafo de prensa, este reconocimiento: “es más que una ilusión, es una meta conseguida tras una carrera de años. Nunca puedes llegar a imaginar que un premio como éste, te lo puedan dar a ti y en una ciudad como Sevilla”. Sobre la fotografía con la que ha recibido este premio, en la que se puede ver una pareja de linces ibéricos, el propio autor ha explicado que “está tomada en un coto de caza de Aznalcázar, y se intuye que el animal lleva una presa y, al escuchar disparos, salta justo en ese momento. Es muy importante destacar que no hay presencia humana, está tomada con una barrera de infrarrojos, en la que la presencia humana no se encuentra en ningún momento y los animales no son asustados. Para tomar esta imagen se necesitaron muchos meses, incluso años. Utilicé una técnica que es el “fototrampeo”, colando cámaras en el monte para observar el paso y el comportamiento de los animales. El estudio de esas cámaras es lo que te permite, después, fotografiar eso. Es un trabajo de largo recorrido y de mucho estudio de la especie”. Por último, ha explicado que esta fotografía es “un aliento, es esperanza. Se trata de ver algo diferente en una exposición que está marcada por la tragedia y los conflictos bélicos, y aquí podemos ver naturaleza, verde… es un homenaje a la vida”, explicó Pizarro.
World Press Photo 2020
En la 63 edición del concurso WPP se han presentado 73.996 fotografías de 4.282 fotógrafos. Hay 44 ganadores en sus distintas categorías de 24 países. Entre todos ellos hay tres españoles. Ramón Espinosa, tercer premio en la categoría de deportes. Antonio Pizarro, tercer premio en la categoría de naturaleza y Ricardo García Vilanova, tercer premio en la categoría de noticias generales.
La fotografía ganadora de World Press Photo del año ha recaído en el fotógrafo japonés Yasuyoshi Chiba. Muestra a un joven, iluminado por teléfonos móviles recitando poesía de protesta contra el gobierno. El año pasado WPP introdujo una nueva categoría: World Press Photo Story of the year. Este año ha premiado, Kho, Génesis de una revuelta, que cuenta el profundo malestar de los jóvenes argelinos y fue realizada por el fotógrafo Romain Laurendau en Algeria.
Inauguración Exposición World Press Photo 2020 en la Fundación Cajasol
La Fundación Cajasol presenta en primicia en España la exposición World Press Photo 2020

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...

Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...

Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.

Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales, consultorías, industriales y del ámbito...
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...