Mariola Agujetas es hermana de la Vera-Cruz de Alcalá del Río, cofrade de Sevilla, periodista, ex directora de radio EFE a nivel nacional, madrileña y con el corazón residente en el Arco de la Macerna.Ella es prologuista de la 17 edición del libro “Como llora Sevilla”2020 del pade Ramon Cue que acaba de editarse tras llevar 30 años descatalogado. El libro se puede comprar en todas las librerias de España distribuido por Azeta, o pidiéndolo a Amazon , libros.cc, El Corte Inglés por internet, La Casa del Libro, o pidiéndolo por correo electrónico a comollorasevilla@gmail.com y le llegará a su domicilio . Esto es un resumen de lo que escribe Mariola Agujeta en su prólogo: “No soy de Sevilla. Quiero decir que no nací en Sevilla como tampoco usted, Padre Cué. Por eso, identificada con usted, le agradezco tanto, Padre Cué, que dedicara su “Cómo llora Sevilla” a todos los que no somos sevillanos, de nacimiento. A todos los foráneos que, por dispares circunstancias, nos han hecho este regalo como a usted y a mí nos ocurrió. VIVIR la Semana Grande, en la ciudad más bonita del mundo, no depende de las Hermandades, de la Luna llena ni del calendario. VIVIRLA depende del bien más preciado que usted tuvo en los 40, igual que a mí me ocurrió hace 25 años. Vivirlo, Padre Cué, depende de los Amigos con mayúscula. Esa panda de jóvenes que le abrieron las puertas sentimentales de su historial familiar, de los secretos de sus ancestros, de la lcurnia de los adoquines de su ciudad, de sus desalientos y sus más grandes alegrías. De todo eso que no aparece en las guías, ni siquiera entre líneas, ni que tampoco se estudia. Depende de los poros, el orazón y el tuétano de cofrades sevillanos que, conscientes de la suerte que les viene de cuna, decidieron meternos en vida en el testamento más grande que han recibido de generación en generación. Desde el cielo o desde la carrera oficial de la vida, que es Sevilla en Semana Santa, almas cofrades amigas nos han descubierto algo que te desbarata la vida. Y no hay vuelta atrás. Y no hay cómo pagarlo. Y cual misionero frade para el mundo escribió usted, Padre Cué, esta joya, como empadronado sentimental sevillano, que tantas generaciones han leído asintiendo y que ahora, con tanto acierto, recupera el editor para que nunca se pierda. Ramón Cué contó en “Cómo llora Sevilla” su historia de amor. Y así lo plasmó, negro sobre blanco, aún a sabiendas de que el AMOR no se puede contar. Cómo se explica la zancada de Dios, con las claras del día, de vuelta a San Lorenzo. Cómo se cuenta que ELLA te ha visto.” El libro se puede comprar en todas las librerias de España distribuido por Azeta, o pidiéndolo a Amazon , libros.cc, El Corte Inglés por internet, La Casa del Libro, o pidiéndolo por correo electrónico a comollorasevilla@gmail.com y le llegará a su domicilio .
Mariola Agujetas “Ramón Cué contó en “Cómo llora Sevilla” su historia de amor”
Mariola Agujetas es hermana de la Vera-Cruz de Alcalá del Río, cofrade de Sevilla, periodista, ex directora de radio EFE a nivel nacional, madrileña y con el corazón residente en el Arco de la Macerna.

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...
Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...