· Este verano ha sido el segundo más cálido en la Base Antártica Española Juan Carlos I, situada en la isla de Livingston, en la Antártida
· La Base Antártica Española Gabriel de Castilla, ubicada en la isla Decepción, registró la temperatura más alta de los últimos 15 eneros con 13,1ºC, 0,4ºC más que el anterior récord de 2007 y 8,3ºC por encima de la temperatura máxima media
20 de marzo de 2020- Finaliza la campaña antártica de verano y el personal de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ha participado en ella presenta un avance climático con una conclusión muy clara: el pasado verano austral las estaciones meteorológicas de las Bases Antárticas Españolas (BAE) han registrado temperaturas inusualmente altas.
La temperatura media de enero-febrero de 2020 en la BAE Juan Carlos I (JCI), en la isla Livingston, ha sido más cálida de lo habitual, con una temperatura media de 3.5°C y una anomalía de 1.3°C respecto al promedio de los últimos 15 años (periodo de referencia 2005-2019). Este verano ha quedado calificado como el segundo más cálido de la serie sólo superado por el de 2006 con 3.9°C y una anomalía de 1.8°C.
El periodo comprendido entre el 9 y 10 de febrero fue especialmente cálido; así, en la base Gabriel de Castilla (GdC), situada en la isla Decepción, se registraron 13.1ºC, el valor más alto de los últimos 15 años ya que la anterior marca histórica era de 12.7ºC (18 de enero de 2007); los 13,1ºC superan, además, en 8.3°C la temperatura máxima media registrada en dicha estación.
Al mismo tiempo en la base Juan Carlos I, la temperatura máxima observada fue de 12.3°C, 9.1°C mayor que el promedio de las temperaturas máximas de la estación; aunque la cifra no supera el récord registrado el 19 de enero de 1994 (15.5°C), constituye un valor muy elevado. Este episodio de altas temperaturas, en ambas bases, estuvo caracterizado por un flujo de aire cálido procedente del oeste y noroeste en toda la Península Antártica e islas Shetland del Sur.
Estos episodios de temperaturas altas mencionados, por sí solos, no constituyen evidencias del cambio climático. Sin embargo, es muy probable que el carácter extremo de los mismos lo sea aún más en este contexto. Todo ello pone de manifiesto la necesidad de seguir monitorizando esta zona del planeta.
Agradecimientos: AEMET quiere manifestar su agradecimiento al Comité Polar Español, a la Unidad de Tecnología Marina (UTM), dependiente del CSIC, gestora de la BAE Juan Carlos I, al Ejército de Tierra gestor de la BAE Gabriel de Castilla y a la tripulación del Hespérides, sin cuya colaboración no sería posible disponer de las estaciones meteorológicas que proporcionan los datos que aquí presentamos.
Finaliza un verano de récord en la Antártida
Este verano ha sido el segundo más cálido en la Base Antártica Española Juan Carlos I, situada en la isla de Livingston, en la Antártida

Organizaciones
Personas
XIV Gala Entrega de premios, Asociación Cultural Tradiciónes Sevillanas.
Como cada año, un grupo de compañeros de la prensa de Sevilla se reúne para reconocer lo más relevante de...

Más de 240 participantes y una decena de actividades artísticas en Barraca XXI Sevilla
Una decena de actividades de música, danza y cine para colectivos vulnerables ha sido la propuesta de la Escuela Social de la Fundación SGAE para...

I Premio SGAE para Jóvenes Cantautoras 'Mari Trini' 2025
La iniciativa de estreno de la Fundación SGAE es un homenaje a la creadora, símbolo feminista en España. Está destinada a compositoras menores de 35...
Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel
Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los...
Fervor y oración, Comienza la Solemne Novena de la Vera-Cruz en Alcalá del Río
El domingo, 2 de marzo, a la finalización de la Solemne Función, procesión claustral de los Amantísimos Titulares desde el...

Fusión de música senegalesa y andaluza en el Encuentro Back to the Roots Sevilla
La Fundación SGAE pone en marcha un laboratorio de intercambio y creación musical en el festival de cultura africana, que se materializa en las actuaciones...

Un Concierto con Alma Solidaria Música para Ayudar a Jóvenes con Discapacidad Intelectual en Sevilla
Será el próximo jueves 6 de marzo a las 21:00 horas, en la Iglesia de la Consolación "Los Terceros" Plaza Ponce de León, 10
Triana revive su historia con la presentación de la nueva edición de su revista
Entre aplausos y conversaciones animadas, el evento dejó en el ambiente la certeza de que esta revista no es solo...
"Un viaje a la Hispania romana: Presentación de 'Entre legiones y sueños' en el Ateneo" en Sevilla
El acto tuvo lugar en el salón de actos del Lar Gallego de Sevilla, donde se congregó un numeroso público.

El Tercio de Olivares Revive el Siglo de Oro con Teatro, Conferencias y Desfiles
Acciones teatralizadas mostrarán cómo era la vida cotidiana en la corte durante los siglos XVI y XVII.

El arte y la historia se dan cita en Olivares con la ponencia de María Fidalgo sobre Roelas
Cultura militar que presentar jornada las actividades que va a desarrollar a lo largo de todo el año bajo el título de “Pavía a Breda...
Inauguración de la Casa Museo "Pintor Laudelino Pino", un Hito Cultural en Zamora
El día concluyó con palabras de agradecimiento por parte de Laudelino Pino y su familia, quienes expresaron su gratitud hacia...