El programa "Escala Sur", capitaneado por Roberto Leal, recibe este miércoles (22:20 horas) a Rafael Amargo, Ryo Matsumoto y Rosario "La Tremendita", para hacer un emotivo y divertido viaje a través de sus vidas, conectadas por su amor por el flamenco.
Jesús Rafael García Hernández, más conocido como Rafael Amargo, nació en Valderrubio (Granada). Bailarín y coreógrafo, ampliamente reconocido y premiado, ha recibido entre otros premios, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 2016 y la Medalla de Andalucía 2018. Innovador, y transgresor en cada una de sus puestas en escena así como en su vida personal, Rafael Amargo aterriza en "Escala Sur" para contarle a Roberto Leal sus nuevos proyectos y repasar momentos que han marcado su vida, así como anécdotas de mil y un viajes por todo el mundo. Su vínculo con Japón, donde vivió algunos años, y su pasión por el baile, nos servirán para conectar al granadino con el "pasajero" Ryo Matsumoto.
Más conocido como el "Cigarrón de Jerez", Ryo es originario de la ciudad japonesa de Osaka. Aterrizó en Sevilla hace casi tres décadas enamorado del ballet clásico y del flamenco. Su sueño era convertirse en bailaor y así lo hizo. Su reciente aparición como actor en la película "Los Japón" lo ha devuelto a la actualidad. Este japonés con alma andaluza trabajó como reportero en Canal Sur televisión. Tiene su propia compañía de baile y recientemente ha montado una academia en Zaragoza.
A la noche tan flamenca y nipona de la terminal Escala Sur, se unirá Rosario "La Tremendita", nacida en el barrio de Triana (Sevilla). María Peláe presentará a esta artista andaluza que fusiona la pureza flamenca con la innovación. Tremenda en el cante, el estilo y con buena solera, pertenece a una saga de reconocidos artistas, cantaores y bailaores. Ha realizado giras internacionales y varias premios respaldan su trayectoria, habiendo sido nominada en varias ocasiones al Grammy latino por el mejor álbum de música flamenca. Contará sus próximos proyectos y disfrutaremos de su cante y habilidad tocando el bajo.
En cuanto a los colaboradores del programa, Mercedes Guillén, la madre de Roberto, se trasladará hasta Jerez de la Frontera (Cádiz) para conocer y recibir una clase magistral de la bailaora y maestra Angelita Gómez. Entregada a la enseñanza, Angelita sigue siendo reconocida internacionalmente y su academia continúa siendo una referencia para aficionados de todo el mundo.
Cristina Domínguez, "la niña de la maleta", nos acercará al país del sol naciente de una manera muy "chiquitistaní". Juan Amodeo, en sus habituales viajes por el tiempo, buscará sorprender a los invitados trayendo a plató a un personaje inesperado del presente, pasado o futuro.
Fecha de emisión: miércoles 4 de diciembre, a las 22:20 horas en Canal Sur Televisión.
Lugares
Personas
"Andalucía Directo" emite el programa 7.000 en antena desde Granada
Modesto Barragán y su equipo nos traerán toda la actualidad desde las ocho provincias andaluzas en un especial desde el...

"Gente de Andalucía" celebra el Día de la Hispanidad desde el Muelle de las Carabelas
Este domingo 12 de octubre, Canal Sur Radio emite en directo, a partir de las 11:00 horas, un programa especial desde Palos de la Frontera...

30 años del Banco de Alimentos de Sevilla en "Solidarios"
#PorqueSoydePueblo es la campaña con la que la Federación Daño Cerebral Andalucía hace visible la desigualdad de oportunidades de las personas con daño cerebral adquirido...
Canal Sur retransmitirá en directo la Santa Misa desde la Parroquia de San José de Fuengirola con motivo del 50 aniversario de la llegada de la Virgen de la Esperanza, una imagen profundamente venerada por los vecinos del barrio de El Boquetillo.
La Santa Misa de este fin de semana se traslada a la localidad malagueña de Fuengirola para celebrar un momento...
Canal Sur celebra en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla el quinto aniversario de la Campaña de difusión de Donación de Órganos #HazteDonante
La campaña #HazteDonante surge en plena pandemia desde el convencimiento de la importancia de acercar al espectador lo que significa...

Una generación de cineastas independientes en el documental "Rodar en andaluz. Los años 80"
La cinta, participada por Canal Sur Televisión, recupera la historia y nombres una generación de cineastas españoles independientes de la década de los 80.

"Solos en la noche", una comedia sobre el golpe del 23F
Esta película, participada por Canal Sur, recrea en clave de humor la noche del golpe frustrado, a través de un grupo de abogados laboristas comprometidos...
"Una de cine" recibe el Premio Cámara Oscura en el Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares
El emblemático programa de Canal Sur recibe el galardón en el XII Festival de Nuevo Cine Andaluz, celebrado este sábado...
"Me debes un muerto", con Manolo Escobar y Concha Velasco
Se trata de una versión humorística de la película “Extraños en un tren”, dirigida en 1971 por José Luis Sáenz...

Andalucía Televisión estrena el documental que revive la canción más emblemática de Carlos Cano en "María la portuguesa"
El documental dirigido por Eduardo Montero y protagonizado por Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje emocional y geográfico que inspiró la...

"Fuck Off" obtiene el Premio a la Creación Audiovisual Andaluza que otorga la RTVA en el VII Festival de Cortos y Salud Mental de Sevilla
El jurado ha destacado la calidad, originalidad y la temática de la obra, dirigida por el sevillano David Baquero y protagonizada por Roma Calderón
David de Miranda abre el ciclo de "Encuentros Carrusel Taurino" que organiza Canal Sur en colaboración con la Fundación Cajasol
El periodista Juan Ramón Romero presenta y modera estos encuentros, una iniciativa destinada a la divulgación de la cultura taurina.