La directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, Isabel Cabrera, y los presentadores Manu Sánchez y María Villalón, acompañados de los artistas Carlos Álvarez, José Mercé y Jesús Reina han presentado este miércoles en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra (Sevilla) el programa "Tierra de talento", con la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, como anfitriona.
Se trata del primer talent show de la cadena pública andaluza, dirigido a un público familiar y en el que se pretende poner en valor el virtuosismo en las artes musicales y escénicas (vocal, instrumental y danza) de diferentes generaciones de andaluces que destacan en todas estas disciplinas. Conducido por el humorista y comunicador Manu Sánchez, "Tierra de talento" se estrenará el próximo día 18 y ocupará el prime time de los viernes en una clara apuesta por visibilizar, tanto las aptitudes personales como la formación de alto nivel que convierten Andalucía en la gran cuna de artistas de nuestro país.
Un jurado de expertos, compuesto por el barítono Carlos Álvarez, la cantante India Martínez, el cantaor José Mercé y el violinista Jesús Reina, valorará cada una de las actuaciones que pasarán por el escenario del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra, sin duda, un plató de excepción para este formato. El equipo lo completa la cantante María Villalón, ganadora de dos talents, que acompañará a los concursantes y familiares en backstage antes de sus actuaciones.
En la presentación del programa, Manu Sánchez ha explicado que el programa buscará la excelencia y que el casting ha sido duro y emocionante a la vez, por el buen nivel de los participantes: "no todo lo de aquí es lo mejor, pero apreciamos la peculiaridad de que los mejores suelen ser de aquí", ha afirmado. Asimismo, ha dicho que "el talento no tiene edad ni género musical" y por eso tendrán cabida en el espacio artistas de todas las edades y de distintas disciplinas.
Por su lado, Isabel Cabrera ha asegurado que "Tierra de talento" es "una apuesta necesaria en una televisión pública en una tierra como Andalucía" y que por eso va en prime time. La directora adjunta de la radio televisión andaluza ha destacado la gran valía de los miembros del jurado y el hecho de que el programa reúna espectáculo, conocimiento y música. También ha anunciado que los ganadores de la categoría infantil y adulto recibirán una beca formativa valorada en 10.000 euros cada una que otorgará la Fundación Cajasol.
Carlos Álvarez ha explicado que el programa hará "que se vea normal algo que pensamos que es excepcional", en referencia a la cantidad y calidad de artistas de diferentes ámbitos que hay en nuestra tierra, la mayoría desconocidos. José Mercé ha asegurado que viene al programa "a aprender y a disfrutar de estos talentos" y que la idea es ayudarlos en su formación y darles un empuje en sus carreras. "Andalucía es una tierra de talento pero también de sentimiento y sensibilidad", ha añadido. En cuanto a Jesús Reina, ha afirmado que los artistas andaluces dejan su impronta en todo lo que hacen y que "el programa valorará el talento innato pero también la preparación para la escena".
De la mano de la productora 16 Escalones, la televisión andaluza apuesta por los contenidos de calidad para un público generalista con la idea de trasladar a la ciudadanía una imagen positiva de Andalucía. Así, "Tierra de talento” pondrá en valor el estudio, la formación y la enorme cantera que existe en Andalucía en disciplinas como el bel canto, la formación instrumental y la danza clásica y contemporánea, los ritmos urbanos, pero también el flamenco en sus tres dimensiones: cante, toque y baile.
Lugares
Organizaciones
"La Mari 2" vive desde Cataluña los momentos cruciales de la Transición
Ana Fernández da vida a este personaje que nos relata la historia de una emigrante andaluza retornada de Cataluña a...

Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"

¿Te apetecen unas palomitas de pollo y galletas de queso de "Cómetelo"?
Nuestro cocinero, Enrique Sánchez, y su equipo conocerán unas colmenas en la localidad cordobesa de Montoro de la mano de uno de sus apicultores. Después...
Torre del Mar, La Antilla, Motril, Zahara de los Atunes y Barbate, destinos de "A toda costa"
Un menú muy completo: como primer plato, el mayor parque de calistenia de España y la práctica de wakeboard. La...
La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción....

"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en bicicleta por sus calles llenas...

"El decano que surgió del cobre" recorre la trayectoria del Recreativo de Huelva
El documental conecta con los orígenes del club decano del fútbol español para trazar una historia que se forjó en la cuenca minera de Río...
"Imbroda, el legado del maestro", toda una vida dedicada al baloncesto
Dirigido por Sergio Rubio, la cinta relata la vida de Javier Imbroda, fallecido en 2022
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Boletín Envíos Programación Canal Sur (CSTV - CSA - ATV) / Miércoles, 30 de julio de 2025

"A toda costa" recorre Nerja, Ayamonte, Sanlúcar de Barrameda y Almuñécar
Prácticas deportivas como el parasailing o las artes marciales tendrán su espacio en esta nueva edición. Probaremos deliciosos platos típicos y un helado de chirimoya....
El sueño de una mujer pionera en "Los mundos de Zenobia"
El guion se inspira en uno de los viajes que Zenobia Camprubí, compañera del escritor Juan Ramón Jiménez, realizó por...