El director general de la RTVA, Juande Mellado, ha comparecido en el Parlamento andaluz y en la comisión de control de la RTVA ha defendido la apuesta de la nueva Dirección de la cadena pública por reforzar la programación provincial. Asimismo, ha señalado que en la nueva temporada los informativos locales ganarán tiempo "y pensamos que peso".
En su intervención en un debate agrupado de todos los grupos sobre los informativos locales, ha anunciado que Canal Sur Televisión, al igual que la radio, va a reforzar su programación provincial, tanto aumentando el tiempo de duración a 25 minutos en el caso del mediodía, como recuperando el horario de la franja informativa de las nueve en el de la noche. También ha señalado la intención de dar más peso al trabajo de las delegaciones provinciales, aumentado su colaboración, siempre que el trabajo diario lo permita, en los programas informativos no diarios y potenciando las colaboraciones en la cadena de periodistas especializados que se encuentran en algunos centros y que tienen un elevado reconocimiento en su sector: cine, taurino, etc.
Respecto al mantenimiento de las desconexiones locales en verano, Mellado ha recordado que en los 30 años de existencia de Canal Sur nunca se han mantenido en agosto y que en julio se tuvieron que suspender hace varios años debido a las vacaciones del personal y a la imposibilidad de hacer nuevas contrataciones. A pesar de esta gran limitación de las direcciones territoriales, el director general ha señalado que en ningún momento han dejado de realizar sus obligaciones. Sobre las previsiones para el verano del 2020, Mellado ha dicho que la nueva dirección va a trabajar para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de todas las delegaciones territoriales de la RTVA y garantizar una programación de servicio público.
Nueva parrilla
En cuanto a la parrilla de otoño, que se estrenará el próximo lunes, Mellado ha destacado que la nueva temporada de Canal Sur Televisión mantiene su decidida vocación de servicio público, "una parrilla al servicio de los andaluces, reflejo de una televisión abierta, plural y cercana que tiene la intención de buscar el liderazgo en Andalucía”. Sin dar muchos datos, ya que hasta mañana el Consejo de Administración de la RTVA no conocerá la nueva programación, ha adelantado que habrá renovación de contenidos, nuevos formatos y rostros en la conducción de espacios y escenografía. Entre los nuevos programas destacan un magacín matinal realizado desde Málaga y el estreno de un talent show familiar, conducido por el humorista Manu Sánchez, "Tierra de Talento", que pondrá en valor el estudio, la formación y la enorme cantera que existe en Andalucía en disciplinas como el canto, la formación instrumental, la danza clásica o el flamenco. Contará, además, con un jurado de excepción compuesto por los artistas José Mercé, India Martínez, el virtuoso violinista Jesús Reina y el prestigioso barítono Carlos Álvarez. Asimismo se reforzarán los informativos y los programas de servicios público en horario de máxima audiencia.
Otros de los compromisos serán la difusión y el apoyo de la cultura, que estará presente de manera permanente en todas las programaciones de radio, televisión y nuestros servicios web por medio de un enfoque transversal.
Organizaciones
"La Mari 2" vive desde Cataluña los momentos cruciales de la Transición
Ana Fernández da vida a este personaje que nos relata la historia de una emigrante andaluza retornada de Cataluña a...

Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"

¿Te apetecen unas palomitas de pollo y galletas de queso de "Cómetelo"?
Nuestro cocinero, Enrique Sánchez, y su equipo conocerán unas colmenas en la localidad cordobesa de Montoro de la mano de uno de sus apicultores. Después...
Torre del Mar, La Antilla, Motril, Zahara de los Atunes y Barbate, destinos de "A toda costa"
Un menú muy completo: como primer plato, el mayor parque de calistenia de España y la práctica de wakeboard. La...
La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción....

"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en bicicleta por sus calles llenas...

"El decano que surgió del cobre" recorre la trayectoria del Recreativo de Huelva
El documental conecta con los orígenes del club decano del fútbol español para trazar una historia que se forjó en la cuenca minera de Río...
"Imbroda, el legado del maestro", toda una vida dedicada al baloncesto
Dirigido por Sergio Rubio, la cinta relata la vida de Javier Imbroda, fallecido en 2022
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Boletín Envíos Programación Canal Sur (CSTV - CSA - ATV) / Miércoles, 30 de julio de 2025

"A toda costa" recorre Nerja, Ayamonte, Sanlúcar de Barrameda y Almuñécar
Prácticas deportivas como el parasailing o las artes marciales tendrán su espacio en esta nueva edición. Probaremos deliciosos platos típicos y un helado de chirimoya....
El sueño de una mujer pionera en "Los mundos de Zenobia"
El guion se inspira en uno de los viajes que Zenobia Camprubí, compañera del escritor Juan Ramón Jiménez, realizó por...