Abrió la tarde Morante de la Puebla doblándose en las verónicas de inicio muy pausadas marcas de la casa. Ya con la muleta el de Garcigrande respondió con nobleza y el sevillano ligó dos tandas por el derecho tras los doblones de inicio. Al natural parecía que tenía menor recorrido pero sacó tres con mucho poso y lentitud. El astado se apagó y Morante lo exprimió hasta el final. Falló en dos ocasiones con la espada antes de una entera y escuchar palmas. De nuevo el buen toreo de capa de Morante ante el cuarto. Apretó en banderillas y tuvo que echarle el quite Morante. A por todas el sevillano comenzando faena pegado a tablas. Inspirado el genio de La Puebla dejando derechazos cadenciosos y gustándose en los remates toreros. Faena bella y pausada rematada con molinetes rodilla en tierra. Lástima que la bella obra no tuviera rúbrica con los aceros y saludó ovación tras aviso.
Al segundo lo recibió El Juli a la verónica. Variado quite por chicuelinas y tafalleras. Tras el comienzo por alto, al de Garcigrande le costaba más arrancar la embestida pero El Juli con mando lo metió y sobresalieron las tandas por el derecho con mucho poder, ligazón y largura. Con los tres circulares finales la faena acabó en alto. No entró la espada a la primera , una casi entera baja y necesitó del descabello. Saludó ovación tras aviso. Variado en el recibo capotero al quinto y quite por lopecinas con el de Garcigrande embistiendo con brío. Siguió el gran astado con el mismo son y aguantó los cites de un Juli poderoso en largas tandas ligadas y de mano baja por ambos pitones. Atacó el madrileño aún más en la segunda parte de faena en interminables cambios de mano en larga faena, le sonó un aviso antes de coger los aceros. La espada entró entera y desorejó al gran quinto de vuelta al ruedo.
El tercero de la tarde ya salió de salida con una embestida incierta en el capote de Paco Ureña. Astado complicado, mirando mucho al torero y con esas arrancadas descompuestas. Con tesón y mando, Ureña acabó dominando y se rajó. Había que taparle la salida para que repitiera, faena para aficionados. Pinchazo y media antes de saludar ovación tras aviso. Tras las verónicas de recibo al sexto comenzó faena doblándose con él. Toro noble en los comienzos y basó series al natural. Con el astado a menos y más parado se pegó un arrimón de mucho mérito para sacarle todo lo que tenía. La estocada entró casi entera algo caída y necesitó de un certero descabello. Oreja para el murciano.
Ficha del festejo:
Plaza de toros de Alicante. 3/4 de entrada. Feria de Hogueras. Toros de Garcigrande, el 5º, número 117 y de nombre Diablito, premiado con la vuelta al ruedo.
Morante de la Puebla, ovación y ovación con saludos
El Juli, ovación con saludos tras aviso y dos orejas tras aviso
Paco Ureña, ovación con saludos y oreja tras aviso
El Juli desoreja a un toro de Garcigrande de vuelta al ruedo
Tercera corrida de Hogueras con toros de Garcigrande.

Personas
La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...
Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...