Los novilleros Emilio Silvera y Daniel de la Fuente fueron quienes más se acercaron al triunfo en la quinta novillada del abono sevillano, logrando dar una vuelta al ruedo cada uno. Silvera brilló también en la faena al segundo de su lote. Daniel de la Fuente se fue de vacío en una noche en la que hubo novillos de Fuente Ymbro manejables.
FICHA:
Se lidiaron novillos de Fuente Ymbro, bien presentados y de juego desigual aunque manejables en conjunto.
Emilio Silvera, vuelta al ruedo y ovación tras aviso.
Calerito, vuelta al ruedo y ovación.
Daniel De la Fuente, silencio tras aviso y silencio.
COMENTARIO:
Emilio Silvera estuvo entonado en el recibo de capa al novillo que abrió plaza. Comenzó la faena doblándose y dejó ver pronto sus buenas maneras en las primeras series con la derecha. La faena se cortó cuando toreó al natural, lado por el que el de Fuente Ymbro presentó mayor complicación, propinándole incluso una voletereta. Tuvo mérito de sacar una última serie por ese pitón al final de la faena. Mató de estocada y dio la vuelta al ruedo.
En el cuarto Silvera no pudo brillar con el capote. El novillo parecía ser más complicado pero Silvera lo templó bien con la derecha, dibujando un precioso y largo cambio de mano en la primera serie. Siguió entonado en la segunda e hizo sonar la música. La primera serie con la izquierda tuvo muletazos lentos y después el novillo acrecentó su dificultad y terminó acobardado en tablas. Terminó con meritorias manoletinas y pinchó la que podía ser faena de oreja.
Calerito recibió al segundo con verónicas ganando terreno. Brindó al empresario Ramón Valencia y sacó al novillo a los medios, donde dio buenos derechazos a un animal que tendía a irse suelto y buscar tablas. Él lo impidió dejándole la muleta puesta, logrando buenos momentos también al natural en una labor asentada y con mérito que duró hasta que el de Fuente Ymbro se rajó por completo. Mató de estocada algo desprendida y dio la vuelta al ruedo tras petición.
Calerito se fue a portagayola en el quinto y estuvo bullidor con el capote. En varas se lució Manuel Jesús Ruiz Román en dos buenos puyazos y el novillo llegó apagado a la muleta. Calerito dio una primera serie con la derecha estimable y a partir de ahí el novillo se desinfló impidiendo el lucimiento.
No hubo brillo en el recibo de capa al tercero. El novillo salió algo rajado en los primeros tercios y Daniel de la Fuente lo brindó al público antes de ligar dos series entonadas con la derecha en las que supo recoger la embestida del astado. Al natural se lució más en muletazos templados y largos y luego le dio distancia con la derecha hasta que el animal se rajó. Falló con la espada.
Daniel De la Fuente comenzó la faena al sexto con suavidad logrando dos series entonadas. Un desarme cortó el ritmo y a partir de ahí el novillo fue a menos. El de La Puebla apuró las embestidas en una labor voluntariosa que remató de pinchazo y estocada.
Silvera y Calerito dan una vuelta al ruedo en la quinta novillada de abono
Ambos estuvieron cerca del triunfo con una novillada de Fuente Ymbro de juego variado

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...

Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...

Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.

Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales, consultorías, industriales y del ámbito...
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...