El Escritor Gaditano Luis García Gil Conversará con El también escritor Ignacio Arrabal
Su Libro Más Personal e Íntimo: La Noche Gaditana de Jean Cocteau ( editado Por Dalya ), en el Espacio Fernando Quiñones de Cádiz, este Miércoles 24 de Abril a Las 19.30 Horas.
Por sevillapress
El Escritor Gaditano Luis García Gil Conversará Con El también escritor Ignacio Arrabal. Su Libro Más Personal e Íntimo: La Noche Gaditana de Jean Cocteau ( editado Por Dalya ). En el Espacio Fernando Quiñones de ( situado en el antiguo Bastión del Orejón, frente a la estatua dedicada al escritor gaditano, junto la entrada del Paseo que también lleva su nombre. ) . Este Miércoles 24 de Abril a Las 19.30 Horas.
La editorial Dalya publica el libro más personal e Intimo del escritor gaditano Luis García Gil: La Noche Gaditana de Jean Cocteau.
En LA NOCHE GADITANA DE JEAN COCTEAU, un libro a caballo entre la ficción y el ensayo, LUIS GARCÍA GIl viaja al Cádiz de 1960 cuando su padre, el poeta gaditano José Manuel García Gómez, conoció a Jean Cocteau, poliédrica figura de la cultura francesa, invitado a los Cursos de Verano que la Universidad de Sevilla celebraba en la capital gaditana.
LA NOCHE GADITANA DE JEAN COCTEAU es un relato poético de voces entrecruzadas que viaja del París de los años 20 al Cádiz de los años 60. Una foto, en la que posan el poeta argentino Mario Norberto Silva, Jean Cocteau y José Manuel García Gómez, impulsa las claves de este relato que no se parece a ningún otro por lo que tiene de memoria habitada y de reconstrucción personal y literaria. En el libro destacan también numerosas figuras de la cultura, mostrando un rico caleidoscopio de los autores más relevantes de la época; en especial en el ámbito local, Fernando Quiñones, con quien José Manuel García Gómez mantuvo una nutrida correspondencia, fruto del aprecio y relación de amistad entre ambos.
Luis García Gil (Cádiz, 1974) Es autor de tres libros de poesía: La pared íntima, Al cerrar los ojos y Las gafas de Allen. Se ha erigido en uno de los grandes especialistas de la canción de autor en nuestro país habiendo publicado libros sobre Serrat, Aute, Brel, Sabina, Yupanqui, Joan Isaac, Javier Ruibal o Marisol. También se ha revelado como estudioso del cine con libros dedicados a Don Siegel y Clint Eastwood y otro al cine de François Truffaut en la prestigiosa colección Signo e imagen de Cátedra. Ha producido y escrito dos documentales: En medio de las olas, dedicado a su padre, el poeta José Manuel García Gómez, y Vivir en Gonzalo, dedicado a Gonzalo García Pelayo. Tiene a punto de publicar otro poemario (Formas de supervivencia). Asimismo, es coautor de dos libros José Manuel García Gómez, y Vivir en Gonzalo, dedicado a Gonzalo García Pelayo. Tiene a punto de publicar otro poemario (Formas de supervivencia). Asimismo, es coautor de dos libros aparecidos en editorial Dalya: La canción de Cádiz y Patxi Andión.
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales, consultorías, industriales y del ámbito...