La radio autonómica andaluza pone en marcha este sábado la programación de Semana Santa más amplia de las que se llevan a cabo en el mundo radiofónico. Un centenar de profesionales, entre redactores y técnicos, realizarán cerca de 500 horas de transmisión local en directo a través de los centros de producción de Canal Sur en toda Andalucía. Este despliegue permite a los oyentes de cada provincia escuchar la Semana Santa de su ciudad. Y también, gracias a la señal provincializada que Canal Sur Radio ofrece a través de canalsur.es y las APPs cualquier andaluz puede escuchar la Semana Santa de su provincia desde cualquier lugar del mundo.
La programación especial de la Semana Santa comienza este sábado con el traslado del Cautivo en Málaga, que los oyentes podrán seguir a través de conexiones en directo que se harán en el programa "La Calle de ENmedio". Y a partir del Domingo de Ramos, Canal Sur Radio será el reflejo de lo que ocurre en las calles andaluzas durante estos días, en los que la vida cotidiana de las ciudades se ve alterada por los desfiles procesionales. Este año se prestará también especial atención al desarrollo de la campaña electoral con los espacios habituales en este tipo de seguimientos informativos. Durante las mañanas, Canal Sur Radiomantendrá sus citas informativas y la programación de la mañana, dedicando a la Semana Santa la franja de la tarde/noche. En Radio Andalucía Información (RAI), Canal Sur emitirá durante toda la semana una programación alternativa para aquellas provincias donde el horario de las procesiones es menor o para aquellos oyentes que optan por otra oferta radiofónica.
La Madrugá
Como ocurre desde hace nueve años, Canal Sur Radio tiene previsto la emisión en cadena desde Sevilla de un programa especial de "La Madrugá"y la mañana del Viernes Santo, al que se van uniendo los centros territoriales una vez terminan sus propias transmisiones. El programa irá desde las 23:00 horas del Jueves Santo hasta las 15:00 horas del Vernes Santo. Son 16 horas de transmisión de forma ininterrumpida que en caso de la delegación de Sevilla se convierten en cerca de 40 horas de radio en directo.
Redes sociales y APPs
Los programas locales de Canal Sur Radio de Semana Santa disponen de su propio Facebook y Twitter y en muchos casos Instagram, lo que permite una rápida y fácil interacción con los oyentes.
Las programaciones de Semana Santa de Sevilla, Málaga, Córdoba, Jerez, Granada, Huelva y Cádiz tendrán una APP con los títulos de sus programas de Semana Santa. Estas aplicaciones incluyen toda la información de los programas de mano en lo que se refiere a las cofradías y el servicio público (itinerarios y horarios de las procesiones, historia, estrenos y otros datos de interés, así como datos relativos a las modificaciones del transporte público y las farmacias de guardia) y tienen señal directa de Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión con lo que los usuarios podrán "consumir" la programación de Canal Sur en cualquier momento y desde cualquier lugar.
En el caso de "El Llamador" de Sevilla y "Bajo Palio" de Málaga, la APP contará con un sistema de geolocalización por el cual los usuarios podrán ver el tiempo real la situación de las cofradías con tres puntos concretos: la cruz de guía, el paso de Cristo y el paso de palio. La APP de "El Llamador"incluirá la sección de "El Llamador de Caramelo", un juego pensado para los más pequeños en el que un nazareno llamado Caramelo va haciendo preguntas a los niños sobre informaciones y datos de las cofradía incluidas en la propia APP.
Además, los centros de producción de Sevilla, Málaga, Córdoba, Jerez, Granada, Huelva y Cádiz editan programas de mano con todos los detalles de los desfiles procesionales y una amplia información de servicio público.
|
"La Mari 2" vive desde Cataluña los momentos cruciales de la Transición
Ana Fernández da vida a este personaje que nos relata la historia de una emigrante andaluza retornada de Cataluña a...

Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"

¿Te apetecen unas palomitas de pollo y galletas de queso de "Cómetelo"?
Nuestro cocinero, Enrique Sánchez, y su equipo conocerán unas colmenas en la localidad cordobesa de Montoro de la mano de uno de sus apicultores. Después...
Torre del Mar, La Antilla, Motril, Zahara de los Atunes y Barbate, destinos de "A toda costa"
Un menú muy completo: como primer plato, el mayor parque de calistenia de España y la práctica de wakeboard. La...
La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción....

"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en bicicleta por sus calles llenas...

"El decano que surgió del cobre" recorre la trayectoria del Recreativo de Huelva
El documental conecta con los orígenes del club decano del fútbol español para trazar una historia que se forjó en la cuenca minera de Río...
"Imbroda, el legado del maestro", toda una vida dedicada al baloncesto
Dirigido por Sergio Rubio, la cinta relata la vida de Javier Imbroda, fallecido en 2022
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Boletín Envíos Programación Canal Sur (CSTV - CSA - ATV) / Miércoles, 30 de julio de 2025

"A toda costa" recorre Nerja, Ayamonte, Sanlúcar de Barrameda y Almuñécar
Prácticas deportivas como el parasailing o las artes marciales tendrán su espacio en esta nueva edición. Probaremos deliciosos platos típicos y un helado de chirimoya....
El sueño de una mujer pionera en "Los mundos de Zenobia"
El guion se inspira en uno de los viajes que Zenobia Camprubí, compañera del escritor Juan Ramón Jiménez, realizó por...