La Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe llega este año a su décimo segunda edición y la Diputación Provincial de Cádiz colabora con la organización, apostando fuerte por los nuevos talentos provinciales en una industria cada vez más consolidada.
La cita comenzará el jueves 14 de febrero y se prolongará hasta el domingo 17 en las instalaciones de las Bodegas González Byass. El diputado de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario, ha manifestado en la presentación de la Pasarela, que “desde la Diputación de Cádiz, como no podía ser de otra manera, apoyamos este tipo de iniciativas que, además de estar consolidadas en el tiempo, provocan una dinamización, sobre todo en el mundo de la costura, y ponen en valor una faceta más del arte flamenco que no deja de ser una seña de identidad de nuestra tierra”.
Concretamente, la Diputación de Cádiz patrocina el XI Certamen Noveles Diseñadores 2019, en el que diez jóvenes promesas del diseño de moda flamenca presentarán seis propuestas cada una. Un jurado experto las valorará y proclamará un ganador que tendrá ocasión de protagonizar su propio desfile en la edición del año siguiente. Entre estos aspirantes hay cuatro de la provincia de Cádiz: Ana González, Estefanía Padilla, Rocío Merino y el tándem compuesto por Macarena Rodríguez y Mercedes Gentes. Todas ellas, y gracias a la Diputación de Cádiz, recibirán como premio un curso de patronaje en la escuela de la diseñadora Ana Ricardi.
La Diputación apoya esta actividad que refuerza el objetivo, “ya cumplido”, como ha recordado la directora de la Pasarela, Ana Belén Morillo, con el que nació la iniciativa: “Impulsar a diseñadores y artistas de la provincia que en muchos casos no son conocidos en el sector”. La mejor prueba de que este objetivo se ha logrado, es que en esta edición “más del cincuenta por ciento de los profesionales de la moda flamenca presentes son gaditanos”.
La Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe 2019 cuenta con un amplio programa de actividades que incluye desfiles, conferencias, mesas redondas e incluso una clase magistral. Es un lugar de encuentro entre diseñadores y artesanos, fabricantes de mantones, marroquinería y todo lo relacionado con la moda de Andalucía y el traje de flamenca. Se trata por tanto de un escaparate para diseñadores consagrados y un magnifico soporte para jóvenes noveles.
En la Pasarela Flamenca se van a superar las 40.000 visitas del año pasado, con el 95% de las entradas ya vendidas y un incremento total del 30%. Cuenta además con un centenar de medios de comunicación acreditados y tiene como referencia las más de 50 horas en medios audiovisuales nacionales y las más de 200 páginas publicadas en prensa analógica y digital, con un alcance de 814.530 personas en redes sociales, durante la edición anterior.
Misceláneas
Organizaciones
Personas
La Diputación de Cádiz apoya la Pasarela Flamenca Jerez Tío Pepe con una apuesta por los jóvenes talentos
Jaime Armario presenta la XII edición de esta iniciativa junto a su directora, Ana Belén Morillo, y la diseñadora Ana Ricardi

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...

Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...

Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.

Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales, consultorías, industriales y del ámbito...
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...