Dos conciertos integran este ciclo que, patrocinado por la Fundación BBVA, se inaugura el próximo martes 20 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel García.
Así, en el primer concierto, el dúo formado por el flautista Juan Ronda y la pianista Auxiliadora Gil, se presenta con un intenso y excitante programa de obras compuestas por músicos que sufrieron -hasta la muerte, en el caso de Ullmann- la persecución nazi: de Paul Hindemith la Sonata para flauta y piano, de Béla Bartók la Suite Paysanne Hongroise, la Sonata para piano número 6, Op. 49 de Viktor Ullmann, Le merle noir de Olivier Messiaen y la Sonata para flauta y piano de Bohuslav Martinů.
El dúo de flauta y piano integrado por Juan Ronda y Auxiliadora Gil, ambos con una larga experiencia camerística tanto en esta como en otras formaciones, centra su repertorio en obras de compositores del siglo XX, participando en ciclos de música y en conciertos organizados por prestigiosas instituciones. Recientemente ha grabado el CD Caleidoscopio con obras de Ocón, Castillo, Blanquer, Falla y Turina.
Juan Ronda (Valencia, 1971), miembro destacado de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla donde es solista de flauta desde la fundación en 1991, realizó sus estudios en los conservatorios de Valencia y Sevilla, obteniendo en este último el título de Profesor Superior impartiendo cursos de perfeccionamiento y colaborando asiduamente con la Orquesta Joven de Andalucía. Actualmente forma parte del varias formaciones con los que ha participado en diversos ciclos de conciertos de cámara, educativos o de contemporánea, y es profesor de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Baremboim-Said.
La sevillana Auxiliadora Gil, es catedrática de piano en el Conservatorio Manuel Castillo, donde realizó sus estudios musicales. También posee el Título Superior de Música de Cámara y un máster en “Patrimonio Musical” por la UNIA., actualmente está trabajando en la tesis doctoral Eugenio Gómez Carrión (1786-1871): su obra y su actividad musical en Sevilla. Ha ofrecido recitales, como solista así como con diversas formaciones camerísticas, en diversas ciudades de España, Italia y Holanda. Ha escrito artículos para las revistas del Conservatorio de Cádiz y del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla.
Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del Teatro o a través de la web, siendo el precio de 15 €.
El Teatro de la Maestranza rinde tributo con el ciclo “Música Degenerada”.
Dos conciertos integran este ciclo que, patrocinado por la Fundación BBVA, se inaugura el próximo martes 20 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala Manuel García.

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...
Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...