Último festejo de la Feria de Julio con algo más de 3/4 en los tendidos. La tarde se hacía cuesta arriba pero el broche de oro llegó con el sexto, un gran toro de Cuvillo de vuelta al ruedo y un extraordinario y variado toreo de Roca Rey que desorejó y salió en hombros.
Huidizo el castaño primero de salida. Lo paró a la verónica y quite por chicuelinas de Sebastián Castella. Lo citó desde el centro del ruedo cambiándoselo por la espalda pero ya demostró el de Cuvillo su sosería para embestir. Intentó elaborar faena en los medios pero se rajó cuando encontró salida y el francés fue silenciado tras entera. Ante el cuarto fue inteligente y dosificó las embestidas. Poco a poco en terrenos céntricos fue hilvanando tandas por el derecho pero fue un espejismo y se acabó pronto. Sin fondo alguno el de Cuvillo y silencio tras casi entera.
Suaves verónicas de recibo de José María Manzanres al segundo de la tarde. Comenzó sin probaturas citándolo por el derecho y enseguida encontró el punto y el ritmo al noble de Cuvillo. Dos tandas de arte, largura y ligazón por el derecho escuchando los olés de Valencia. Al probarlo con la zurda se vino todo a menos y la espada le jugó una mala pasada siendo silenciado tras aviso. De lo mejor de la tarde con el capote lo dejó Manzanares ante el quinto, por verónicas y quite por cadenciosas chicuelinas. Manzanares se sintió por el buen pitón derecho. Toreo en redondo, tres y el de pecho en tres tandas intensas con el público muy metido en faena. Un desarme al natural enfrió brevemente la faena y la espada le privó del premio. Saludó una calurosa ovación.
Enganchones en el capote de Roca Rey de salida y sí remató en el quite por chicuelinas. Se quedó un poco crudo en el caballo y su embestida en la muleta resultó brusca y violenta. Intentó templarlo el peruano pero fue tarea imposible. Pinchó y necesitó del descabello antes de ser silenciado. A la verónica con el sexto y galleo al caballo. Comenzó faena por estatuarios y funcionó el jabonero. Roca Rey ligó bajándole la muleta y alargando por el derecho. Faena a más y público en pie. Roca Rey cada vez le exigía más y respondía. Qué manera de templarlo, de exigir, de torear. Hizo lo que quiso el peruano de manera magistral y éxtasis una vez más del público valenciano con Roca Rey. Mató al encuentro, dos orejas y vuelta al ruedo.
Ficha del festejo:
Plaza de toros de Valencia. 4º de Feria de Julio. Toros de Núñez del Cuvillo el 6º premiado con la vuelta al ruedo para:
Sebastián Castella, silencio y silencio
José María Manzanares, silencio tras aviso y ovación con saludos tras aviso
Roca Rey, silencio y dos orejasManzanares brindó a Luis Blázquez en su tierra cuando se cumplen 25 años como banderillero en corridas de toros.
Roca Rey y un gran toro de Cuvillo como broche de oro a la Feria de Julio
Último festejo de la Feria de Julio con algo más de 3/4 en los tendidos. La tarde se hacía cuesta arriba pero el broche de oro llegó con el sexto, un gran toro de Cuvillo de vuelta al ruedo y un extraordinario y variado toreo de Roca Rey que desorejó y salió en hombros.

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...

Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...

El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...

Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.

Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales, consultorías, industriales y del ámbito...
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y mejora la imagen general del...
Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla invierte en seguridad ciudadana con equipamiento de última generación
La Junta de Gobierno ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla, con una inversión total de...