El Hospital Infantil pondrá en funcionamiento una biblioteca tras el verano, que tiene como objetivo fomentar la lectura y otras actividades culturales entre los pequeños pacientes que ingresan en este centro. La Fundación José Manuel Lara ha querido contribuir a este espacio en el que ya se trabaja donando una colección de más de 40 libros de títulos infantiles y juveniles de diversa índole. Además, ha entregado un e-book que se podrá usar en la ciberaula.
En la actualidad, las aulas hospitalarias del Hospital Infantil disponen de libros que pueden ser usados libremente por los más de 4.000 niños, procedentes de toda Andalucía, que cada año ingresan en este centro, muchos de ellos, durante media y larga estancia. Hasta ahora, los pacientes más pequeños tienen a su disposición dos aulas hospitalarias y una ciberaula para poder usar en su tiempo libre. En concreto, cada día entre 30 y 40 menores de 14 años visitan la escuela hospitalaria, donde maestros de la Consejería de Educación imparten clases y talleres que tratan de continuar con la formación académica y terapéutica de los niños ingresados.
La idea es dar un paso más en esta labor y organizar un servicio de biblioteca, además de promover la lectura mediante colaboraciones con asociaciones o instituciones del entorno que quieran participar en el proyecto.
La Fundación José Manuel Lara es una de las entidades que ya colabora en este sentido con el Hospital Universitario Virgen del Rocío. Así, la directora general de la Fundación José Manuel Lara, Ana Gavín Martín, junto a María del Carmen González Guerrero, del Departamento de Bibliotecas de la Fundación, han formalizado la entrega de todo el material en una reunión con el equipo directivo, que le agradeció públicamente su colaboración en las múltiples iniciativas que benefician a los niños.
Y es que según ha subrayado la directora gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Nieves Romero, durante este encuentro, “la lectura y la cultura influyen de forma directa en la salud de nuestra población, y los hábitos culturales se adquieren en la infancia”.
Por su parte, Ana Gavín ha manifestado el interés de la Fundación José Manuel Lara en seguir colaborando con el Hospital en sus proyectos futuros relacionados con el fomento de la lectura, “una actuación que se adapta perfectamente a nuestros objetivos y que nos da grandes satisfacciones, por lo que podéis contar con nosotros siempre en este sentido”.
De hecho, La Fundación José Manuel Lara, cuya misión general es contribuir a la divulgación, fomento, desarrollo, investigación y protección de la cultura, celebró el pasado Día Internacional del Libro con un programa de actos en el que incluyó el Hospital Infantil del Virgen del Rocío. Entonces, realizó una primera donación de 300 libros. Además, programó dos sesiones de cuentacuentos llevadas a cabo por Fran Nuño, escritor y animador sociocultural que colabora habitualmente con ellos, y dos suscripciones anuales a la plataforma de lectura digital Nubico.
La Fundación José Manuel Lara dona material de lectura al Hospital Infantil de Sevilla
La dirección trabaja en la creación de una biblioteca, que entrará en funcionamiento después del verano

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...
Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...