El primer festejo clasificatorio del tradicional ciclo de Promoción de Nuevos Valores de la Torería estuvo marcado por la proyección que anuncia el novillero Primitivo López ‘El Primi’ que cortó una oreja, idéntico trofeo al obtenido por el aspirante madrileño Juan José Villa ‘Villita’. Fernando Gandullo, Alejandro Cano y Jorge Martínez dieron una vuelta al ruedo.
FICHA:
Se lidiaron novillos de Villamarta, bien presentados y con movilidad aunque muy desiguales de juego.
Fernando Gandullo, de la Escuela de Camas, vuelta al ruedo.
Álvaro López, de Sanlúcar de Barrameda, ovación tras aviso.
Alejandro Cano, de la Escuela Linense, vuelta al ruedo.
Primitivo López ‘El Primi’, de la Escuela de Sevilla, oreja.
Juan José Villa ‘Villita’, de la Escuela ‘Yiyo’ de Madrid, oreja tras aviso.
Jorge Martínez, de la Escuela de Almería, vuelta al ruedo tras aviso.
COMENTARIO:
El novillero nazareno Fernando Gandullo fue el encargado de estoquear el primer novillo del ciclo de promoción de nuevos valores sorprendiendo por sus buenas maneras capoteras y su entrega en la muleta. Gandullo estuvo por encima de las condiciones de su enemigo afrontando la prueba con firmeza y determinación.
El segundo aspirante de la noche era Álvaro López, que llegaba desde Sanlúcar de Barrameda. López, que brindó a su pariente y mentor Jesús Cardeño, demostró que sabe quedarse quieto. Su enemigo tuvo una embestida pronta y alegre aunque le faltó algo de motor al final. La faena, bien trazada, fue culminada con luquecinas.
Alejandro Cano, marbellí formado en la escuela linense, despachó el tercer eral de Villamarta, un novillo un punto mansote con el que mostró buen concepto del toreo, especialmente en los muletazos instrumentados al natural.
En cualquier caso, el mayor impacto de la noche llegó de la mano de El Primi, un novillero de Cañada Rosal que se presentaba al ciclo por la Escuela de Tauromaquia de Sevilla. El Primi tiene personalidad, desparpajo y chispa en la cara del novillo. Esas cualidades le permitieron conectar desde el primer momento con el público para cortar una oreja de peso.
El quinto aspirante de la noche, Villita, se presentaba amparado por el centro ‘Yiyo’ de la Comunidad de Madrid. Sus buenas formas le permitieron cortar otra oreja en una faena que fue creciendo en intensidad y calidad, especialmente en una serie diestra bien ligada y compacta que, además de la estocada trasera, le permitió amarrar el trofeo.
Cerró el cartel el novillero almeriense Jorge Martínez, que sorteó en primer lugar un novillo abanto y distraído al que costó meter en la canasta. Martínez brilló especialmente manejando la mano izquierda antes de cuajar una serie diestra final muy ligada. Después de media estocada las palmas le animaron a dar la vuelta al ruedo.
El Primi y Villita cortan una oreja cada uno en la primera de promoción
El mayor impacto de la noche lo causó la personalidad del novillero de Cañada Rosal

Lugares
Organizaciones
Personas
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la...

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...

Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre dos pueblos que comparten una...
El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención
El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...

Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la...
El Ayuntamiento de Sevilla rehabilita el Parque Canal de los Presos en el Distrito Este-Alcosa-Torreblanca
Asimismo, se han restaurado los bancos del parque con una nueva capa de pintura, lo que refuerza su funcionalidad y...