El acto se desarrolló en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid en el marco del III Congreso de la Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial que se celebra este fin de semana y en el mismo participaron, además del torero jerezano, Paloma Casado Durández, Subdirectora General de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad; José Luis López Cedrún Cembranos, Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM); Luis Cosías Gila, Presidente de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial; y Alberto García-Perla García, Comisión de Responsabilidad Social de SECOM y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial.
La nueva asociación, de ámbito nacional y sin ánimo de lucro, parte de una realidad: las personas afectadas por deformidades faciales siguen sufriendo unas limitaciones especiales en su vida cotidiana a pesar de los grandes avances experimentados en la cirugía, entre ellos el trasplante facial.
Para hacer frente a estas limitaciones, la Asociación se ha marcado una serie de objetivos que van desde favorecer la integración de estas personas y luchar contra la discriminación que puedan padecer, hasta promover encuentros de pacientes y profesionales que permitan el mejor conocimiento de los problemas y dificultades que se encuentran ambos colectivos en su relación, además de estimular el conocimiento científico para mejorar los procedimientos reconstructivos.
Juan José Padilla, cuyo rostro quedó desfigurado por la cornada que sufrió en la plaza de toros de Zaragoza en octubre de 2011, que incluso le hizo perder un ojo, explicó su experiencia y manifestó su apoyo a esta asociación como parte afectada. Tuvo palabras para doctores y pacientes: “A los doctores os pido que sigáis con vuestra encomiable labor, investigando en congresos como este con las herramientas que la ciencia os da. Sin vosotros nuestra vida estaría marcada para siempre de forma indeleble por los caprichos del destino. A los pacientes les digo que no pierdan el tiempo lamiéndose las heridas y que os propongáis ver en vuestras cicatrices la belleza que sin duda habéis modelado con vuestro sufrimiento. Os lo dice un torero que lo ha padecido en sus propias carnes”.
Por su parte, Alberto García Perla, médico que ha atendido a Padilla desde ese percance, definió el papel de los médicos: “A pesar de los grandes avances reconstructivos, todavía existen límites para este tipo de pacientes, de ahí que la vertiente humana del médico sea muy importante y debemos apoyarla, es el pilar que sostiene esa afectividad que necesitan”.
El presidente de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial, Luis Cosías Gila, intervino para expresar la necesidad de una concienciación para que la sociedad afronte con normalidad el trato con personas con deformación facial. También se dirigió a este tipo de pacientes: “Hace cuatro años superé un cáncer en la base de la lengua y he aprendido que de la adversidad hay que aprovechar la oportunidad, es el mensaje que quiero transmitir a todos los pacientes”.
También José Luis López Cedrún Cembranos, Presidente de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM), tomó la palabra y explicó que “cualquier estigma va a producir una discriminación. Por eso el reto es mejorar los resultados pero también el fortalecimiento psicológico de los pacientes y la labor de educar a la sociedad”.
Cerró el acto la Subdirectora General de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Paloma Casado Durández, que abogó por poner al paciente “como eje del sistema, que no solo reciba la atención, sino que colabore activamente para que caminemos todos juntos. Sin vuestra visión de lo que habéis pasado, no podemos mejorar”.
Padilla apadrina la presentación de la Asociación Española contra la Discriminación Facial
El torero Juan José Padilla ha apadrinado esta mañana la presentación de la Asociación Española Contra la Discriminación Facial, que pretende paliar las limitaciones que todavía encuentran en sus vidas personas afectadas por deformidades faciales.

Personas
La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...
Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...