Alejandro Talavante ha sido el triunfador en la primera corrida de la feria de San Miguel al cortar la única oreja de la tarde. También rozaron el triunfo Enrique Ponce y Pablo Aguado, que tomaba la alternativa, pero no les funcionó la espada. En este festejo se retiró del toreo el picador Manuel Quinta, después de 27 años en la cuadrilla de Ponce.
FICHA:
Se lidiaron toros de Garcigrande, bien presentados y de desigual comportamiento. Destacaron primero, tercero y sexto.
Enrique Ponce, silencio y vuelta al ruedo.
Alejandro Talavante, oreja y ovación.
Pablo Aguado, que tomó la alternativa, vuelta al ruedo y ovación tras aviso.
Saludaron en banderillas Juan José Trujillo y Sergio Aguilar. Se despidió tras picar al cuarto Manuel Quinta, de la cuadrilla de Enrique Ponce.
Parte médico: Enrique Ponce pasó a la enfermería al finalizar la lidia del cuarto toro y fue atendido de "Contractura con posible desgarro de abductor derecho".
COMENTARIO:
Enrique Ponce toreó bien a la verónica al segundo de la tarde, abrochando con dos buenas medias. El toro se empleó en el primer puyazo y se rompió bastante en la pelea. Lo acusó en la faena de muleta, donde ya en los primeros momentos hizo amago de pararse. Literalmente no pasaba y Ponce no pudo hacer nada. Lo intentó por ambos pitones sin lograr ni una sola arrancada. Silencio.
Al cuarto también lo recibió con lances templados y medias en el cierre. Picó Manuel Quinta el último toro de su carrera y fue ovacionado por el público, obligándole Ponce a bajar del caballo y saludar. También le brindó el toro y comenzó la faena con bonitos doblones. En las dos primeras series construyó la embestida del toro, que no humillaba. Al natural lo hizo embestir a base de toques fuertes. Siempre tuvo que provocar a un toro cada vez más apagado. Lección de superioridad que no remató con la espada. Dio la vuelta al ruedo acompañado de su picador Quinta.
Talavante estuvo entonado en el recibo de capa a su primero, pero fue desarmado en el remate. Comenzó la faena con una serie de muletazos genuflexos que calentaron el ambiente. También fue buena la primera serie con la derecha, ligada y compuesta la figura. También empezaba a dar naturales buenos cuando fue desarmado. En la siguiente serie retomó bien el hilo de la faena con naturales templados y ligados. Mató de media y cortó una oreja.
En el quinto Talavante comenzó la faena ligando bien con la derecha a un toro que repetía. La segunda serie por ese lado tuvo más compostura y fue rematada con bonito cambio de mano. También logró buenos momentos en el toreo al natural hasta que el toro le hizo un par de extraños por ahí. A partir de ese momento su enemigo se vino a menos y Talavante intentó sacarle todo el partido en una labor porfiona. Mató de estocada efectiva y fue ovacionado.
Pablo Aguado no pudo lucirse de capa en el primero de la tarde, el toro de su alternativa, de nombre Recobero, numero 49 y 503 kilos. Sí lo hizo en el improvisado inicio de faena cuando el toro se le arrancó de forma imprevista y se dobló bien por abajo. También templó bien en las dos primeras series diestras. Al natural toreó con buen estilo y sonó el pasodoble. Volvió a la derecha para completar una faena solvente con momentos de calidad. Perdió un posible triunfo con la espada y dio la vuelta al ruedo.
Aguado buscó el lucimiento con el capote en el sexto. Brindó la faena al público y comenzó bien, con muletazos genuflexos. El toro no acababa de emplearse pero se movía y esto lo aprovechó para ligar series por ambos pitones. Estuvo firme y centrado pero sin poder caldear el ambiente hasta muy avanzada la faena, cuando ligó con la derecha haciendo incluso sonar la música. Dejó tres buenas series así dejando la muleta puesta y de nuevo tenía el triunfo en su mano, pero la espada volvió a jugarle una mala pasada.
Talavante corta una oreja en la primera de San Miguel
También rozaron el triunfo Enrique Ponce y Pablo Aguado, que tomaba la alternativa, pero no les funcionó la espada

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...
Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel

Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos del siglo XVII en el...
Networking y compromiso social la fórmula del Club Cámara Antares en Sevilla
En la sede de Torre Sevilla cuentan con servicios de restauración y pueden establecer relaciones profesionales entre ellos.
El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
"El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin Celebra Santa Misa y Acto de Piedad en la Parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río"
El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la Ribereña localidad sevillana de...