Nuestros reporteros vivirán en primera persona todo lo ocurrido en los últimos días de camino y, sobre todo, en la aldea almonteña. Mañana, tarde y noche. Y también de madrugada, en la procesión tras el salto de la reja. El españcio de Canal Sur Televisión ofrecerá una visión de El Rocío, como pocas veces se ha visto.
Es imposible atravesar la Raya Real. La falta de lluvias ha hecho que se acumulen más de dos palmos de arena. La Hermandad de Jaén, acompañada por La Carolina y Baeza, intenta hacer los siete kilómetros que les separan del lugar donde van a dormir. El calor es abrasador y, en la barra de promesa del Simpecao, las manos se agarran con fuerza para empujar y empujar. Es uno de los caminos emocionantes que la reportera Bea Díaz hace con una de las hermandades que más tiempo peregrina a pie.
Pasión, fervor y mucha emoción.
Estos son los sentimientos que con más fuerza han recogido los reporteros de "75 Minutos" durante 72 emocionantes horas en la aldea. Paco Ballesta, Javi García, Rocío Vicente y Bea Díaz viven en primera persona los momentos más apasionantes de El Rocío.
Compartirán el entusiasmo de las presentaciones de los diferentes romeros onubenses; la llegada entre aplausos y vítores de las hermandades más numerosas y antiguas, procedentes de las ocho provincias andaluzas pero también de mucho más lejos; lo que ocurre en casas particulares y de hermandad. Los nervios a la salida de la procesión de Virgen del Rocío se han convertido ya en una estampa clásica para los que viven todo el año esperando este momento. Nervios de los que esperan esta experiencia por primera vez y de los que, aunque hayan pasado muchos años, siguen sintiendo la misma emoción. O mayor.
Además, el programa también hablará con los que están trabajando, desde médicos, enfermeros, veterinarios o agentes de la Guardia Civil, destinados en la aldea, hasta todos los que hacen posible que, por un fin de semana, lo único de lo que miles de peregrinos tengan que preocuparse sea de sentir y disfrutar de su Virgen.
Fecha de emisión: martes 6 de junio, a partir de las 22:20 horas, en Canal Sur Televisión.
"La Mari 2" vive desde Cataluña los momentos cruciales de la Transición
Ana Fernández da vida a este personaje que nos relata la historia de una emigrante andaluza retornada de Cataluña a...

Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"

¿Te apetecen unas palomitas de pollo y galletas de queso de "Cómetelo"?
Nuestro cocinero, Enrique Sánchez, y su equipo conocerán unas colmenas en la localidad cordobesa de Montoro de la mano de uno de sus apicultores. Después...
Torre del Mar, La Antilla, Motril, Zahara de los Atunes y Barbate, destinos de "A toda costa"
Un menú muy completo: como primer plato, el mayor parque de calistenia de España y la práctica de wakeboard. La...
La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción....

"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en bicicleta por sus calles llenas...

"El decano que surgió del cobre" recorre la trayectoria del Recreativo de Huelva
El documental conecta con los orígenes del club decano del fútbol español para trazar una historia que se forjó en la cuenca minera de Río...
"Imbroda, el legado del maestro", toda una vida dedicada al baloncesto
Dirigido por Sergio Rubio, la cinta relata la vida de Javier Imbroda, fallecido en 2022
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Boletín Envíos Programación Canal Sur (CSTV - CSA - ATV) / Miércoles, 30 de julio de 2025

"A toda costa" recorre Nerja, Ayamonte, Sanlúcar de Barrameda y Almuñécar
Prácticas deportivas como el parasailing o las artes marciales tendrán su espacio en esta nueva edición. Probaremos deliciosos platos típicos y un helado de chirimoya....
El sueño de una mujer pionera en "Los mundos de Zenobia"
El guion se inspira en uno de los viajes que Zenobia Camprubí, compañera del escritor Juan Ramón Jiménez, realizó por...