Manuel Torrejón Vega

(Foto, M.T.V.)

Si de algo puede presumir nuestra Real de la Feria, es por el impacto

atractivo que está teniendo en los últimos años en otros puntos

del planeta. Aparte de España, en estos días y en ciudades como Miami,

Nueva York, Osaka, Buenos Aires, París o Düsseldorf, entre otras,

se organizan eventos dedicados a la Feria de Abril con réplicas de la Portada,

casetas o decorados con sus típicas mesas y sillas sevillanas. Actuaciones, bailes y gastronomías

de Sevilla se dan las manos, bien en una calle o en un local.

Estas celebraciones lo realizan asociaciones españolas con sedes

en las distinta ciudades establecidas y turistas que en su día llegaron

a conocerla y quisieron organizar algún acto dedicado a nuestra fiesta.

Por el diseño de las casetas, por ser una ciudad efímera y alegre,

internacionalmente la hace única e inconfudible. Declarada por la UNESCO,

como de Interés Turístico Internacional, la Feria de Sevilla es una de las diez fiestas

del mundo, más reconocida y festejeda, según la Red de Enciclopedia e Historia

por Internet, "Wikipedia", incluso por los periódicos más prestigiosos y las grandes

cadenas de televisión del extranjero. Los fundadores, Don Narciso Bonaplata

y Don José María de Ybarra, si levantaran las cabezas, verían hasta donde

ha llegado su Real de la Feria de Abril de Sevilla, después de 170 años

que se hiciera por primera vez de manera oficial y decretada en 1846,

por S.M. la Reina Isabel II.