RTVA/Isla de la Cartuja (Sevilla), 12 de abril de 2017.
Canal Sur Televisión lleva a cabo un gran despliegue técnico y humano para acercar a los hogares andaluces lo mejor de las procesiones del Jueves Santo en Andalucía. Como novedad de este año, Canal Sur Televisión pondrá en antena en horario de prime time en la noche del Jueves Santo un programa especial (de 21:30 a 24:00 horas) con conexiones con las 8 capitales andaluzas desde las distintas Carreras Oficiales, con una apuesta por una retransmisión pausada y de calidad de los desfiles procesionales.
Este programa, que estará conducido por Enrique Romero, será el prólogo al especial “La Madrugá”, (de 24:00 horas del jueves a 9:45 horas del viernes) que tendrá como hilo conductor la salida procesional de la Hermandad de La Macarena de Sevilla y el final de la Carrera Oficial desde Málaga. Este especial incluirá el paso por la Carrera Oficial en La Campana y, la salida de la Hermandad de la Esperanza de Triana de Sevilla, la salida íntegra en Jaén de Nuestro Padre Jesús “El Abuelo” en desconexión provincial, y se realizará un despliegue similar en Huelva para ofrecer también en desconexión local la salida procesional de “El Nazareno”.
Ya durante la mañana del Viernes Santo se ofrecerá el fin de “La Madrugá” con la entrada de las hermandades de La Macarena y la Esperanza de Triana desde Sevilla, en horario de 11:00 a 14:30 horas.
Tanto el especial “Andalucía Jueves Santo” (21:30 a 24:00 horas) como toda la retransmisión de La Madrugá se podrá seguir también en todo el mundo a través de la señal internacional de Canal Sur Televisión (satélite).
El seguimiento del Jueves Santo en Canal Sur Televisión se complementa con el programa “Andalucía Directo” (de 18:30 horas a 20:30 horas) y con la emisión de una desconexión en cada una de las ocho provincias andaluzas (de 15:05 horas a 15:30 horas) con los mejores momentos y las imágenes más espectaculares de las salidas procesionales del día anterior, Miércoles Santo.
El Jueves Santo también en Canal Sur Radio
Canal Sur Radio realiza este año cerca de 500 horas de transmisión local en directo a través de todos sus centros de producción. Se trata de una de las programaciones locales más amplias de todas cuantas se realizan en el mundo radiofónico. Este despliegue permite a los oyentes de cada provincia escuchar la Semana Santa de su ciudad.
Además, gracias a la señal provincializada que nuestra radio ofrece a través de canalsur.es (web de Canal Sur Radio y app de teléfonos móviles), cualquier andaluz puede escuchar la Semana Santa de su provincia desde cualquier lugar del mundo.
RTVA/12/04/17.
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Lugares
Organizaciones
Personas
"La Mari 2" vive desde Cataluña los momentos cruciales de la Transición
Ana Fernández da vida a este personaje que nos relata la historia de una emigrante andaluza retornada de Cataluña a...

Lucha de poder por la presidencia de "Mi querida cofradía"
Noche de comedia en el prime time de Canal Sur Televisión, con la emisión de "Mi querida cofradía"

¿Te apetecen unas palomitas de pollo y galletas de queso de "Cómetelo"?
Nuestro cocinero, Enrique Sánchez, y su equipo conocerán unas colmenas en la localidad cordobesa de Montoro de la mano de uno de sus apicultores. Después...
Torre del Mar, La Antilla, Motril, Zahara de los Atunes y Barbate, destinos de "A toda costa"
Un menú muy completo: como primer plato, el mayor parque de calistenia de España y la práctica de wakeboard. La...
La lucha por salvar la especie en "Gorilas en la niebla"
Dian Fossey es una científica que llegó a África para estudiar a los gorilas de montaña en vías de extinción....

"Andalucía por el Mundo" viaja a Lovaina, el corazón universitario de Europa
Un tour desde el majestuoso ayuntamiento hasta la Abadía del Parque, pasando por el castillo de Enrique I. Pasearemos en bicicleta por sus calles llenas...

"El decano que surgió del cobre" recorre la trayectoria del Recreativo de Huelva
El documental conecta con los orígenes del club decano del fútbol español para trazar una historia que se forjó en la cuenca minera de Río...
"Imbroda, el legado del maestro", toda una vida dedicada al baloncesto
Dirigido por Sergio Rubio, la cinta relata la vida de Javier Imbroda, fallecido en 2022
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Canal Sur cierra julio con un 9,5% de share, segundo mejor dato en este mes de los últimos 15 años
Boletín Envíos Programación Canal Sur (CSTV - CSA - ATV) / Miércoles, 30 de julio de 2025

"A toda costa" recorre Nerja, Ayamonte, Sanlúcar de Barrameda y Almuñécar
Prácticas deportivas como el parasailing o las artes marciales tendrán su espacio en esta nueva edición. Probaremos deliciosos platos típicos y un helado de chirimoya....
El sueño de una mujer pionera en "Los mundos de Zenobia"
El guion se inspira en uno de los viajes que Zenobia Camprubí, compañera del escritor Juan Ramón Jiménez, realizó por...