El escultor y orfebre Néstor Rejón ha ganado

fama, prestigio y riqueza gracias a sus incomparables piezas

en oro. La última etapa de su vida discurre con placidez en

La Cúpula, su villa siciliana situada en lo alto de la ciudad de

Taormina, acompañado por la italiana Sarah D’Allara, una

mujer mucho más joven, que ahuyenta su vejez y a la que

siente como culminación de todas sus relaciones amorosas

anteriores. Néstor y Sarah se conocieron en Barcelona, en

un cóctel al que habían ido con sus respectivos amantes, y

la pasión y el sentimiento de compañía que experimentaron,

inmediatos e inéditos, los llevaron a abandonarlos. En

Sicilia, mientras la hermosa e inteligente Sarah busca los

pormenores de la vida de Giuseppe Tomasi de Lampedusa,

Néstor evoca y recrea sus anteriores historias de amor, desde

su primera pasión con Ela hasta su fracasado matrimonio

con Berta, y trata de entender a Sarah desde la imagen

tejida con el recuerdo de casi todas sus mujeres.

Un día, la pareja que Sarah abandonó por Néstor anuncia

su llegada a la villa para pasar unos días. Vuelve, y no lo

oculta, a recuperar a la mujer que perdió y confía que su

juventud le permita jugar con ventaja. Néstor sabe que la

amenaza no procede solo de este hombre sino también de

la propia Sarah, la incansable estudiosa de Lampedusa, que

posee el mayor de los tesoros en su carnalidad lúdica, en

sus gestos majestuosos y sus risas veladas. El orfebre espera

con inquietud el implacable desafío para su último combate,

que otorgará la victoria a quien mejor conozca las reglas

del juego.

Armas Marcelo construye una absorbente novela sobre

personajes poderosos y vitales, que entienden la vida como

un carpe diem, en la que el pasado va insertándose en el

presente. Y la sitúa en un escenario mediterráneo, una Sici-

Fecha de publicación:

18 de octubre

“Es su mejor novela, en el amplio sentido del término. Es su obra con más pasión

sensual”.

Antonio Astorga, ABC

www.editorialstellamaris.com

lia voluptuosa y llena de luz mientras rinde cumplido

homenaje al príncipe de Lampedusa. Casi todas las mujeres

es un festín de sensaciones y recuerdos maravillosamente

hedonistas, que se alternan con referencias cultas, anécdotas

literarias y alusiones cinematográficas, y un canto a la

búsqueda del amor y la belleza.

El autor de Casi todas las mujeres